Translate - Traductor

desde el Conurbano

desde el Conurbano
Periódico Mensual

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos
Palomas de Plaza de Mayo pasta ahuyentadora

Gafas

Gafas
Optica Ortopedia Gafas


Dr. Helou

Dr. Helou

Mejor Postura

Mejor Postura
Almohadones Terapéuticos + Relax

COTIZACION DOLAR - EURO

Vistas de página en total

han estado...

Flag Counter
Mostrando entradas con la etiqueta lanzamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lanzamiento. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de noviembre de 2013

Argentina probará cohete de diseño nacional para lanzamiento de satélites al espacio

 

Argentina ultima los preparativos para enviar el cohete experimental Vex 1A, primero de una serie de prototipos nacionales destinados a probar el sistema de navegación, guiado y control de lo que será el lanzador satelital Tronador II.

Este mes empiezan las pruebas del sistema de navegación y control con un primer prototipo que despegará desde Punta Indio, adelantó hoy el diario Página 12.
El propulsor estará listo en 2015, prevé la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), encargada del programa.

El objetivo de este proyecto es transportar al espacio satélites de observación, también diseñados en el país, que brindarán información útil para la agricultura, pesca, hidrología y gestión de emergencias.

El ministerio de Planificación Federal, a cargo de Julio De Vido, lo explica así: "El disparador permitirá el lanzamiento de satélites que brindarán información aplicable en agricultura, pesca, hidrología, gestión de emergencias y planificación territorial, entre otras" y "ubicará al país entre los 11 del mundo con tecnología para transportar satélites".
La publicación recuerda que este proyecto tuvo una primera etapa, denominada Tronador I, que incluyó la prueba de un pequeño cohete de 3,4 metros de largo en julio de 2007 y otro de seis metros en mayo de 2008.

Ambos lanzamientos de prueba se realizaron desde Puerto Belgrano, una base naval ubicada a 30 kilómetros de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires.
En esta segunda etapa, denominada Tronador II, se trabaja en el diseño definitivo de un lanzador satelital que tendrá unos 30 metros y permitirá transportar satélites de hasta 250 kilos, explicó la Conae.

La empresa estatal Invap construye, por encargo de la Conae, los satélites de observación con microondas Saocom 1A y 1B, que se pondrán en órbita con el lanzador Tronador II.

sábado, 29 de diciembre de 2012

La Provincia lanzó la campaña "Manejá lo que tomás" para una nocturnidad segura



El gobierno de la Provincia lanzó este viernes en Pinamar la campaña “Manejá lo que tomás” en el marco de las políticas de nocturnidad impulsadas por el gobernador Daniel Scioli para este verano en la Costa Atlántica. Habrá controles de alcoholemia y premios a los jóvenes conductores responsables.

Se trata de una iniciativa de la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Salud impulsada en conjunto con el sector privado y organizaciones con acciones preventivas, de concientización y de promoción para una nocturnidad segura durante la temporada 2013. Durante el verano, se realizarán controles de alcoholemia a la salida de los boliches y se premiará con entradas gratis a boliches y kits de verano a los jóvenes que tengan cero nivel de alcohol en sangre.

Habrá controles de alcoholemia voluntarios a los jóvenes conductores a la salida de los boliches, encuestas sobre consumo de alcohol y los premios que incluirán entradas a boliches y protectores solares. Los móviles estarán de 4:00 a 6:30 horas en la puerta de los boliches y de 7:00 a 8:30 horas en la zona de influencia de los locales bailables.

“Estamos apostando fuertemente a generar conciencia en los jóvenes con el apoyo de los padres, de los empresarios, de toda la sociedad. La diversión sin necesidad de alcohol es la verdadera diversión que se puede disfrutar”, afirmó el ministro de Salud, Alejandro Collia.

El jefe de Gabinete provincial, Alberto Pérez, afirmó que “con distintos incentivos se busca que el consumo de alcohol llegue a nivel cero en sangre, esta iniciativa se complementa con todas las acciones llevadas a cabo por el Gobierno de la Provinciapara generar conciencia en padres e hijos sobre una nocturnidad sana y una conducción responsable”.

El lanzamiento de la campaña se realizó este viernes por la mañana en la costanera de Pinamar y fue encabezado por el ministro Alejandro Collia y el director provincial de Responsabilidad Social Empresaria, Marcelo López, junto a autoridades municipales y provinciales.

Allí se exhibieron los móviles 107 de la subsecretaría de Atención a las Adicciones y las ambulancias de emergencias que trabajarán para lograr una nocturnidad sin tragedias, los móviles promocionales aportados por el sector privado y los móviles de la dirección provincial de Política y Seguridad Vial.
Por su parte Marcelo López expresó que “este trabajo conjunto del Estado con empresas socialmente responsables, demuestra que es posible contribuir desde el sector privado a fomentar estos valores entre más los jóvenes”.

“El Estado estará presente de muchas formas este verano para cuidar al turista, para garantizar un veraneo feliz”, dijo Collia y enumeró las acciones que comienzan a implantarse a partir de hoy, como controles de alcoholemia a conductores y en boliches; acciones deportivas y culturales dentro del Programa Circuito Joven de la Provincia y del Sistema de Atención al Turista (SAT), y premios para quienes pasen los tests. “Queremos premiar al joven que se divierte sanamente”, concluyó el ministro.

Intervienen en esta campaña los municipios de Pinamar, Villa Gesell, Mar Chiquita y Municipio de La Costa. También participan distintos actores públicos y privados, entre ellos la Federación de la Industria Licorista Argentina; Federación Empresaria Hotelería-Gastronomía-Turismo; Fundación Renault Argentina; Laboratorio Algabo; Sindicato Único de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia; Subsecretaria de Relaciones con la Comunidad y Comunicación; dirección provincial de Prevención a las Adicciones; dirección provincial de Responsabilidad Social Empresaria; y la dirección provincial de Política y Seguridad Vial.

La Campaña
“Manejá lo que tomás” está compuesto por acciones de concientización sobre los peligros del exceso en el consumo de alcohol y de control sobre ese exceso con material de concientización en las puertas de boliches de Mar del Plata, Mar Chiquita, Pinamar y San Bernardo.

Unas cinco mil Tents Cards y material con recomendaciones para disfrutar de una nocturnidad segura. Se trata de volantes que serán entregados y tarjetas de cartón será colocado en mesas de bares, pubs, boliches de la Costa Atlántica con información sobre los efectos del consumo. Por ejemplo: con 0,15 gl en sangre, disminuyen los reflejos y con 1,5 gl hay embriaguez notoria y peligrosa.

Se contará además con alcoholímetros para realizar los tests de alcoholemia a los conductores de vehículos. En los casos que resulten menores a 0,5 mg de alcohol en sangre serán premiados con 2 entradas gratis al boliche y protector solar. Los casos menores a 0,2 se les anexará como otro obsequio un kit especial de verano.

Por su parte, la Dirección Provincial de Atención a las Adicciones realizará encuestas sobre el consumo de alcohol que completarán los jóvenes y hace hincapié en las diferentes prácticas y modos de consumo de bebidas alcohólicas.

martes, 25 de septiembre de 2012

Acto lanzamiento oficial Guía de la Industria de Ituzaingó


El próximo día miércoles 26 de Septiembre, se llevará a cabo a partir de las 18.00 horas en las instalaciones del salón principal del predio deportivo “La Torcaza” el acto oficial de lanzamiento de la Primera Guía de la Industria de Ituzaingó.

Este importante evento, encabezado por el Señor Intendente Alberto Descalzo y la Sra. Secretaria de Producción y Desarrollo Industrial del Municipio, Cdora. Sandra E. Rey, y otras  autoridades provinciales y municipales, como así también de miembros del concejo deliberante local, Cámaras, Instituciones y un importante número de empresarios  e industriales de nuestro distrito.

Se trata de la concreción de un sueño acariciado desde hace años por los sectores de producción y desarrollo industrial del gobierno municipal, para entregar a los sectores productivos y comerciales locales, una herramienta útil, idónea y profesional que contribuirá sin dudas a un mejor conocimiento y articulación entre los diferentes actores: gobierno, empresas e instituciones contribuyendo a la mejora de las relaciones
comerciales  y asociativas de los mismos y a la implementación de políticas
municipales eficientes y adecuadas para el sector ,basadas en información oficial revisada y actualizada.

De ésta manera, El gobierno Municipal continúa con sus esfuerzos tendientes a acompañar con todos los medios a su alcance el crecimiento y desarrollo productivo de nuestro distrito en consonancia con  los principios establecidos en el proyecto que en tal sentido impulsan desde los gobiernos tanto Provincial como Nacional.  

Wikio

Wikio – Top Blogs

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Archivo del blog