Translate - Traductor

desde el Conurbano

desde el Conurbano
Periódico Mensual

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos
Palomas de Plaza de Mayo pasta ahuyentadora

Gafas

Gafas
Optica Ortopedia Gafas


Dr. Helou

Dr. Helou

Mejor Postura

Mejor Postura
Almohadones Terapéuticos + Relax

COTIZACION DOLAR - EURO

Vistas de página en total

han estado...

Flag Counter

sábado, 9 de noviembre de 2013

Argentina probará cohete de diseño nacional para lanzamiento de satélites al espacio

 

Argentina ultima los preparativos para enviar el cohete experimental Vex 1A, primero de una serie de prototipos nacionales destinados a probar el sistema de navegación, guiado y control de lo que será el lanzador satelital Tronador II.

Este mes empiezan las pruebas del sistema de navegación y control con un primer prototipo que despegará desde Punta Indio, adelantó hoy el diario Página 12.
El propulsor estará listo en 2015, prevé la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), encargada del programa.

El objetivo de este proyecto es transportar al espacio satélites de observación, también diseñados en el país, que brindarán información útil para la agricultura, pesca, hidrología y gestión de emergencias.

El ministerio de Planificación Federal, a cargo de Julio De Vido, lo explica así: "El disparador permitirá el lanzamiento de satélites que brindarán información aplicable en agricultura, pesca, hidrología, gestión de emergencias y planificación territorial, entre otras" y "ubicará al país entre los 11 del mundo con tecnología para transportar satélites".
La publicación recuerda que este proyecto tuvo una primera etapa, denominada Tronador I, que incluyó la prueba de un pequeño cohete de 3,4 metros de largo en julio de 2007 y otro de seis metros en mayo de 2008.

Ambos lanzamientos de prueba se realizaron desde Puerto Belgrano, una base naval ubicada a 30 kilómetros de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires.
En esta segunda etapa, denominada Tronador II, se trabaja en el diseño definitivo de un lanzador satelital que tendrá unos 30 metros y permitirá transportar satélites de hasta 250 kilos, explicó la Conae.

La empresa estatal Invap construye, por encargo de la Conae, los satélites de observación con microondas Saocom 1A y 1B, que se pondrán en órbita con el lanzador Tronador II.

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Wikio

Wikio – Top Blogs

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Archivo del blog