Translate - Traductor

desde el Conurbano

desde el Conurbano
Periódico Mensual

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos
Palomas de Plaza de Mayo pasta ahuyentadora

Gafas

Gafas
Optica Ortopedia Gafas


Dr. Helou

Dr. Helou

Mejor Postura

Mejor Postura
Almohadones Terapéuticos + Relax

COTIZACION DOLAR - EURO

Vistas de página en total

han estado...

Flag Counter
Mostrando entradas con la etiqueta TN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TN. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de noviembre de 2013

Trabajadores de TN y Canal 13 se manifestaron a favor de la ley de Medios

http://ab72.http.cdn.softlayer.net/80AB72/www.diarionorte.com/content/photos/generated/2/45422_l.jpg

La comisión interna de los noticieros de esos canales se expresó de ese modo a través de la cuenta de Twitter @DelegadosC13yTN.

Hoy al mediodía, la Comisión Interna de los noticieros de los canales TN y 13, del Grupo Clarín, realizaron una asamblea en la que determinaron el "estado de asamblea permanente". Utilizando la red social Twitter, los trabajadores afirmaron que "confiamos en los mecanismos institucionales que protejan nuestros puestos de trabajo".

"Volvemos a manifestar nuestro pleno apoyo a la ley de Medios", agregaron desde la Comisión Interna. "Nuestra función como periodistas no es cuestionar la legalidad otorgada por amplia mayoría del Congreso y por instancias del poder judicial. Sí queremos que la ley sea pareja para todos y que la Afsca se comprometa seriamente en el hacérsela cumplir a todos por igual", detallaron.

Además, solicitaron "participar de la Comisión Coordinadora de transferencia de licencias" porque consideran que "los trabajadores somos fundamentales en este proceso, principalmente para el cuidado de los puestos de trabajo".

Por último, manifestaron su apoyo a los colegas despedidos por Perfil, el grupo que dirige Jorge Fontevecchia. "Volvemos a manifestar la unión de los trabajadores de prensa, si tocan a uno, nos tocan a todos".

miércoles, 4 de septiembre de 2013

La Nación y TN, los medios argentinos con más seguidores falsos en Twitter


PERFILES "TRUCHOS"
Las cuentas de Twitter de algunos de los principales medios de comunicación del país parecen estar "infladas" de seguidores falsos, según una herramienta digital de medición de audiencias que pone cabeza a cabeza al canal de televisión Todo Noticias, con 44,9% de seguidores falsos, con el diario La Nación, con un 44,6%.

Según mediciones efectuadas con la plataforma TwitterAudit, ambos medios de comunicación cuentan con decenas de miles de seguidores que en realidad no son perfiles de personas reales, sino que se trata de perfiles "truchos".

Las cuentas de Twitter de algunos de los principales medios de comunicación del país parece estar “infladas” de seguidores falsos, según una herramienta digital de medición de audiencias que pone cabeza a cabeza al canal de televisión Todo Noticias, con 44,9% de seguidores falsos, con el diario La Nación, con un 44,6%.

De esta forma, el canal TN, del grupo Clarín, encabeza el ranking con un 44,9% de seguidores falsos, seguido por La Nación, con 44,6%, y otras dos cuentas que el diario centenario tiene en la red de microblogging: la del deportivo Cancha Llena, con un 38,3% de perfiles falsos, y la de la sección de política (Politica_ln), con un 38,4%.
Ambos medios superan por algunos puntos porcentuales a Ámbito Financiero, cuyos perfiles falsos representan el 37% de sus seguidores, y el diario Clarín, con el 35,9%.

Para determinar las proporciones de usuarios falsos, el algoritmo que utiliza TwitterAudit "toma una muestra aleatoria de 5.000 seguidores en Twitter por usuario y calcula un puntaje para cada seguidor. Esta calificación se basa en el número de tweets, fecha del último tweet, y la proporción de los que siguen a amigos", según explica la plataforma en su sitio web.

"Por supuesto, este método de puntuación no es perfecto, pero es una buena forma de saber si una persona con una gran cantidad de seguidores utilizó medios inorgánicos, fraudulentos o deshonestos" para ampliar su cantidad de seguidores, indica.

Así, más que exactitudes, lo que esta herramineta marca son tendencias que se pueden confirmar mediante el uso de otras herramientas, como Faker.
De funcionamiento similar, el "Status People" de Faker otorga a TN un 33% de usuarios falsos, un 30% a La Nación y un 29 % a Clarín.

Pero la tendencia a encontrar perfiles falsos en las cuentas de Twitter no se limita a los medios de comunicación sino que es una constante de las cuentas populosas.
En este sentido, dos de los usuarios más populares de esa red social, Lady Gaga y Justin Bieber, tienen según TwitterAudit un 62,3% y un 43,3% de seguidores falsos respectivamente.

En el mundo de la política, el ranking de seguidores falsos lo encabeza el presidente estadounidense Barack Obama -el mandatario con mayor caudal de seguidores-, con un 51,2% de perfiles falsos, seguido por el mandatario chileno, Sebastián Piñera, con el 48,3%. Télam

Wikio

Wikio – Top Blogs

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Archivo del blog