Translate - Traductor

desde el Conurbano

desde el Conurbano
Periódico Mensual

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos
Palomas de Plaza de Mayo pasta ahuyentadora

Gafas

Gafas
Optica Ortopedia Gafas


Dr. Helou

Dr. Helou

Mejor Postura

Mejor Postura
Almohadones Terapéuticos + Relax

COTIZACION DOLAR - EURO

Vistas de página en total

han estado...

Flag Counter
Mostrando entradas con la etiqueta Récord. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Récord. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de noviembre de 2013

Reciente informe revela que las emisiones de dióxido llegaron a un nuevo récord en 2012

Reciente informe revela que las emisiones de dióxido llegarona  un nuevo récord en 2012
AUMENTARON 1,1% EN EL ÚLTIMO AÑO

Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera alcanzaron un nuevo récord en 2012, con 34.500 millones de toneladas, según un estudio publicado este jueves por el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea (CE).

Si bien la cifra continúa siendo elevada, el informe apunta a que el incremento de las emisiones se suavizó a un 1,1% en el último año, un dato positivo comparado con la media anual de la última década, que se sitúa en el 2,9%.

El estudio del Centro Común de Investigación (JRC, por sus siglas en inglés) apunta a que esta ralentización en el aumento anual de emisiones demuestra el mayor uso de energías renovables en detrimento de los combustibles fósiles.

El informe, que parte de datos recopilados entre 2011 y 2012, analiza la evolución de las emisiones no sólo en combustibles fósiles, sino también en otras fuentes contaminantes, como la quema de gases residuales durante la producción de gas o petróleo, la fabricación de cemento y otros usos no energéticos de los combustibles.

La investigación destaca el impulso de las fuentes de energía limpias en el último año al señalar que de 1992 a 2007 el desarrollo de centrales solares, eólicas o de biocombustible pasó de un 0,5% a un 1,1%, mientras que en los seis años siguientes se produjo un incremento del 2,4%.
Según concluye el JRC en su investigación, el consumo de recursos fósiles se incrementó en 2012 en un 2,2% para el gas natural, 0,9% para productos derivados del petróleo y 0,6% para carbón.  EFE

miércoles, 4 de septiembre de 2013

La Nación y TN, los medios argentinos con más seguidores falsos en Twitter


PERFILES "TRUCHOS"
Las cuentas de Twitter de algunos de los principales medios de comunicación del país parecen estar "infladas" de seguidores falsos, según una herramienta digital de medición de audiencias que pone cabeza a cabeza al canal de televisión Todo Noticias, con 44,9% de seguidores falsos, con el diario La Nación, con un 44,6%.

Según mediciones efectuadas con la plataforma TwitterAudit, ambos medios de comunicación cuentan con decenas de miles de seguidores que en realidad no son perfiles de personas reales, sino que se trata de perfiles "truchos".

Las cuentas de Twitter de algunos de los principales medios de comunicación del país parece estar “infladas” de seguidores falsos, según una herramienta digital de medición de audiencias que pone cabeza a cabeza al canal de televisión Todo Noticias, con 44,9% de seguidores falsos, con el diario La Nación, con un 44,6%.

De esta forma, el canal TN, del grupo Clarín, encabeza el ranking con un 44,9% de seguidores falsos, seguido por La Nación, con 44,6%, y otras dos cuentas que el diario centenario tiene en la red de microblogging: la del deportivo Cancha Llena, con un 38,3% de perfiles falsos, y la de la sección de política (Politica_ln), con un 38,4%.
Ambos medios superan por algunos puntos porcentuales a Ámbito Financiero, cuyos perfiles falsos representan el 37% de sus seguidores, y el diario Clarín, con el 35,9%.

Para determinar las proporciones de usuarios falsos, el algoritmo que utiliza TwitterAudit "toma una muestra aleatoria de 5.000 seguidores en Twitter por usuario y calcula un puntaje para cada seguidor. Esta calificación se basa en el número de tweets, fecha del último tweet, y la proporción de los que siguen a amigos", según explica la plataforma en su sitio web.

"Por supuesto, este método de puntuación no es perfecto, pero es una buena forma de saber si una persona con una gran cantidad de seguidores utilizó medios inorgánicos, fraudulentos o deshonestos" para ampliar su cantidad de seguidores, indica.

Así, más que exactitudes, lo que esta herramineta marca son tendencias que se pueden confirmar mediante el uso de otras herramientas, como Faker.
De funcionamiento similar, el "Status People" de Faker otorga a TN un 33% de usuarios falsos, un 30% a La Nación y un 29 % a Clarín.

Pero la tendencia a encontrar perfiles falsos en las cuentas de Twitter no se limita a los medios de comunicación sino que es una constante de las cuentas populosas.
En este sentido, dos de los usuarios más populares de esa red social, Lady Gaga y Justin Bieber, tienen según TwitterAudit un 62,3% y un 43,3% de seguidores falsos respectivamente.

En el mundo de la política, el ranking de seguidores falsos lo encabeza el presidente estadounidense Barack Obama -el mandatario con mayor caudal de seguidores-, con un 51,2% de perfiles falsos, seguido por el mandatario chileno, Sebastián Piñera, con el 48,3%. Télam

jueves, 4 de julio de 2013

Récord de producción de autos en 6 meses de 2013


La fabricación nacional creció en junio 19,8 por ciento. En los primeros seis meses del año se fabricaron 394.550 unidades y se batió la marca de 2011.

La producción nacional de vehículos alcanzó en junio las 63.461 unidades, con un crecimiento interanual de 19,8 por ciento, y le permitió alcanzar el mejor semestre del ciclo histórico al crecer un 0,6 por ciento respecto del mismo período de 2011, que era el récord de la actividad, según los últimos datos de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).

Con los resultados de junio, el acumulado de los primeros seis meses del año arrojó una producción de 394.550 unidades, lo que permitió una mejora del 18,9 por ciento respecto a igual período de 2012 en que se fabricaron 331.798 automotores.
Las cifras lograron así convertir al primer semestre del año en el mejor de la historia del sector, al mejorar en 0,6 por ciento el que era hasta ayer el mismo período de 2011, cuando se produjeron 392.298 unidades.

Exportaciones. En cuanto a las exportaciones de las automotrices nacionales, Adefa reveló que en junio se registró un incremento del 42,6 por ciento con relación al mismo mes del año pasado, al salir de los puertos nacionales 42.621 automotores; ante los 29.885 que así lo hicieron en junio de 2010.

Para los primeros seis meses del año, la mejora interanual fue del 28,8 por ciento, al exportarse en la primera mitad de este año 223.511 unidades —el 86,9 por ciento de ellas dirigidas al mercado brasileño— frente a las 173.472 de igual período de 2012.

El otro índice que releva el informe de las fábricas locales, es el referido a las ventas a concesionarias en el cual se registró en el sexto mes del año un crecimiento del 22,1 por ciento con relación a igual mes del año anterior al pasar de 72.514 a 88.541 vehículos.
La tendencia al alza se mantuvo en el primer semestre con una mejora del 16,3 por ciento al entregar las terminales a sus concesionarias 462.671 unidades.

Al cerrar este primer tramo del año, el presidente de Adefa, Cristiano Rattazzi, destacó el desempeño del sector en los primeros seis meses del año e indicó que es "fundamental continuar trabajando en la mejora continua de la competitividad y la proyección internacional de la industria automotriz local fortaleciendo y estrechando acuerdos comerciales con mercados de las región como Colombia, Venezuela y Ecuador".

Acuerdo con Brasil. En este sentido, el presidente de Fiat Argentina remarcó la importancia de "potenciar el futuro acuerdo por la nueva Política Automotriz Mercosur (PAM) con Brasil, principal socio comercial de la Argentina, dada la proyección de crecimiento del bloque y que podría establecerse como cuarto mercado a nivel mundial y sexto productor global".

Con relación al acuerdo con Brasil, luego de haberse alcanzado el libre comercio el lunes pasado, la conducción de Adefa entendió que es de "vital importancia continuar con la gestión y trabajo del sector privado y los gobiernos para lograr una mayor integración y complementación industrial a nivel regional atento a las proyecciones de crecimiento que se estiman para el bloque en los próximos años".

Wikio

Wikio – Top Blogs

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Archivo del blog