Mostrando entradas con la etiqueta Orán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Orán. Mostrar todas las entradas
viernes, 22 de noviembre de 2013
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Invitación curso de viviendas canadienses INTA - Orán, Salta 2 de diciembre 2013
Taller:
Principios de construcción de casas de madera canadienses de alta prestación
Orán, Salta
2 de diciembre de 2013
(visitas a la obra hasta el 5 de diciembre)
Organizan: Centro de Obrajeros Norte - INTA Yuto-Concordia - Escuela Técinca de Orán
El taller mostrará los aspectos prácticos del paso a paso en su construcción, las virtudes del sistema, en particular su rapidez (casa de 60 m2 en 4 semanas), y la posibilidad de realizarlo con maderas, materiales y operarios locales
Las explicaciones teóricas se llevarán a cabo el día 2 de diciembre, y la práctica será el segimiento de la obra paralela al taller de una casa de 62 m2, hasta el día 5 de diciembre
Se mostrarán las viviendas construidas por el INTA Concordia en diversos sitios, las que vienen demostrando buena aislación al frío, al calor y a la humedad (superior a la construcción tradicional: alta prestación)
Se comentarán los pasos y tramitaciones efectuadas que perimitieron obtener el Certificado de Aptitud Técnica CAT a nivel nacional, para ser incluidas en los planes de gobierno.
DESTINADO A: Constructores tradicionales, profesionales, funcionarios públicos, estudiantes, obreros y toda persona interesada en conocer este sistema, tal como se aplica en Canadá
INSTRUCTOR: Ing. Ftal. Martín Sánchez Acosta: INTA Concordia
CERTIFICADO y MATERIAL: se entregará CD con las presentaciones- Se otorgará certificado de asistencia a las disertaciones por el CEDEFI, Centro de Desarrollo ForestoIndustrial de Entre Ríos
LUGAR: Casa de la Cultura de Orán, Hipólito Irigoyen 230
Lugar de la obra: Calle dorrego camino al Cedral
PROGRAMA:
Horarios
Día 2 de diciembre
Taller de teoría: 8.30 a 10.30 - Casa de la cultura
Visita a la obra: 10.30 - 12.00 hs
Taller de teoria de 17.00 a 20.000 hs FIN de taller.
Días 3,4, y 5 de diciembre
9.00 -10.00 hs visita a la obra
EVENTO GRATUITO - No se suspende por lluvia
Informes -inscripción: centrodeobrajeros@gmail.com emiliano@fabrilmaderera.com.ar
Organizan: Centro de Obrajeros Norte - INTA Yuto-Concordia - Escuela Técinca de Orán
El taller mostrará los aspectos prácticos del paso a paso en su construcción, las virtudes del sistema, en particular su rapidez (casa de 60 m2 en 4 semanas), y la posibilidad de realizarlo con maderas, materiales y operarios locales
Las explicaciones teóricas se llevarán a cabo el día 2 de diciembre, y la práctica será el segimiento de la obra paralela al taller de una casa de 62 m2, hasta el día 5 de diciembre
Se mostrarán las viviendas construidas por el INTA Concordia en diversos sitios, las que vienen demostrando buena aislación al frío, al calor y a la humedad (superior a la construcción tradicional: alta prestación)
Se comentarán los pasos y tramitaciones efectuadas que perimitieron obtener el Certificado de Aptitud Técnica CAT a nivel nacional, para ser incluidas en los planes de gobierno.
DESTINADO A: Constructores tradicionales, profesionales, funcionarios públicos, estudiantes, obreros y toda persona interesada en conocer este sistema, tal como se aplica en Canadá
INSTRUCTOR: Ing. Ftal. Martín Sánchez Acosta: INTA Concordia
CERTIFICADO y MATERIAL: se entregará CD con las presentaciones- Se otorgará certificado de asistencia a las disertaciones por el CEDEFI, Centro de Desarrollo ForestoIndustrial de Entre Ríos
LUGAR: Casa de la Cultura de Orán, Hipólito Irigoyen 230
Lugar de la obra: Calle dorrego camino al Cedral
PROGRAMA:
Horarios
Día 2 de diciembre
Taller de teoría: 8.30 a 10.30 - Casa de la cultura
Visita a la obra: 10.30 - 12.00 hs
Taller de teoria de 17.00 a 20.000 hs FIN de taller.
Días 3,4, y 5 de diciembre
9.00 -10.00 hs visita a la obra
EVENTO GRATUITO - No se suspende por lluvia
Informes -inscripción: centrodeobrajeros@gmail.com emiliano@fabrilmaderera.com.ar
viernes, 15 de febrero de 2013
Noroeste: la AFIP secuestró cocaína, hojas de coca y divisas en frontera con Bolivia
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Aduana, secuestró más de 31 kilogramos de cocaína, casi 60 kilogramos de hojas de coca –ocultas en el interior de un vehículo– y 170.000 pesos que dos personas intentaban ingresar al país sin declarar. Los controles fueron realizados en Orán y La Quiaca, ambas ciudades fronterizas con Bolivia. El valor total de lo incautado es 1.740.000 pesos aproximadamente.
El primero de los procedimientos se llevó a cabo en la localidad de Aguas Blancas. En ese paso fronterizo, el personal de la Aduana observó a dos ciudadanos bolivianos que caminaban sospechosamente al costado de la ruta 50. Al tratar de interceptarlas, ambos se fugaron y dejaron las mochilas que transportaban.
Al revisar el equipaje, se encontraron 31 paquetes de color ocre, con una sustancia blanca. El test de campo confirmó que se trataba de cocaína. El peso total de lo hallado fue de 31,111 kilos y se dio intervención el Juzgado Federal de Orán.
En tanto, en el Puente Internacional Horacio Guzmán que une la ciudad de La Quiaca (Argentina) con Villazón (Bolivia) se realizó un control de rutina a un vehículo que ingresaba al país proveniente del país vecino. Durante la inspección se encontró que llevaba ocultos en la carrocería 59,370 kilos de hojas de coca, envueltas en paquetes con cintas plásticas.
Finalmente, en el mismo puente, se interceptó a una ciudadana boliviana que ingresaba al país con $ 90.000 ocultos entre sus ropas y sin declarar. En situaciones similares se procedió a la requisa de una ciudadana argentina que pretendía ingresar sin declarar $ 80.350
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)