Translate - Traductor

desde el Conurbano

desde el Conurbano
Periódico Mensual

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos
Palomas de Plaza de Mayo pasta ahuyentadora

Gafas

Gafas
Optica Ortopedia Gafas


Dr. Helou

Dr. Helou

Mejor Postura

Mejor Postura
Almohadones Terapéuticos + Relax

COTIZACION DOLAR - EURO

Vistas de página en total

han estado...

Flag Counter

viernes, 27 de junio de 2014

“ES UN HÁBITO SEDENTARIO” Ver televisión más de tres horas al día puede incrementar riesgo de muerte prematura en adultos

Ver televisión más de tres horas al día puede incrementar riesgo de muerte prematura en adultos
“ES UN HÁBITO SEDENTARIO”

Los adultos que ven televisión durante tres horas o más al día pueden tener el doble de riesgo de muerte prematura, en comparación con aquellos que ven menos, según un estudio realizado por el profesor de la Universidad de Navarra (España) Miguel Martínez González y su equipo.

"Ver televisión es un hábito sedentario y hay una tendencia creciente hacia todo tipo de comportamientos sedentarios", explica Martínez González el investigador principal del estudio, publicado este miércoles en la revista de la Asociación Estadounidense del Corazón.

El doctor Martínez González, del departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra (Pamplona, España), asegura que sus hallazgos son coherentes con una serie de estudios previos que han relacionado el tiempo dedicado a ver la televisión con la mortalidad.

El estudio analizó los hábitos de 13.284 universitarios españoles sanos, de 37 años de media (60 por ciento mujeres), que participaron voluntariamente, para determinar la asociación entre tres tipos de comportamientos sedentarios y el riesgo de muerte: horas viendo la televisión, tiempo empleado en el ordenador y conduciendo.

Los hábitos de los participantes fueron seguidos durante 8,2 años de media. Los investigadores informaron de que hubo 97 muertes, con 19 por causas cardiovasculares, 46 de cáncer y 32 por otras causas.
El riesgo de muertes se duplicó en el caso de los participantes que indicaron que veían tres horas o más la televisión al día, comparado con otros que dijeron ver una o menos.

Los investigadores no encontraron asociación "significativa" alguna en la relación entre el tiempo empleado usando el ordenador y conduciendo y el riesgo de una muerte prematura.
No obstante, los investigadores señalaron que se necesitan más estudios para confirmar qué efectos pueden existir entre el uso del ordenador y conducir con las tasas de muertes y determinar los mecanismos biológicos que expliquen esas asociaciones. Fuentes: EFE

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Wikio

Wikio – Top Blogs

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Archivo del blog