Translate - Traductor

desde el Conurbano

desde el Conurbano
Periódico Mensual

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos
Palomas de Plaza de Mayo pasta ahuyentadora

Gafas

Gafas
Optica Ortopedia Gafas


Dr. Helou

Dr. Helou

Mejor Postura

Mejor Postura
Almohadones Terapéuticos + Relax

COTIZACION DOLAR - EURO

Vistas de página en total

han estado...

Flag Counter

viernes, 27 de junio de 2014

Todos los Kioscos escolares deberán vender frutas y verduras

 Durante el año legislativo 2013, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la ley denominada ’Control y Prevención de la Obesidad en las Escuelas’, proyecto que prevé que los kioscos escolares no pueden colocar máquinas expendedoras de alimentos y/o bebidas hipercalóricas y que deberán comercializar productos saludables (lácteos, frutas, verduras, barras de cereales). 

Además, la normativa indicó que el Ministerio de Educación debería incluir contenidos curriculares de todos los niveles que promuevan el consumo de frutas, verduras, hortalizas y lácteos. La Provincia de San Juan decidió avanzar al respecto:

El artículo 7 de la nueva ley indica que los kioscos saludables deberán ofrecer un abanico de alimentos no menor al 60% del total del listado a disposición del público.

Según la legislación que fue aprobada en la Legislatura de la Provincia de San Juan, los kioscos de todas las escuelas públicas y privadas de la provincia deberán agregar a su oferta,frutas y verduras. Además, los kioscos de los más de 500 edificios escolares, deberán incluir lácteos y cerealessi su infraestructura lo permite (la refrigeración para los lácteos, por ejemplo).

La norma, que prevé la creación de los ’kioscos saludables’, fue presentada por la diputada oficialista, Cristina López de Abarca, quien trabajó en forma conjunta con un equipo de profesionales del área de Salud Púbica. 

El objetivo de la ley es que todos los alumnos de la provincia tengan acceso a una alimentación saludable, y no sólo a golosinas y alimentos que los dañan en su nutrición y también en otros aspectos como el odontológico.

El Ministerio de Salud provincial deberá hacer un listado de productos alimenticios y bebidas saludables que obligatoriamente deberán ser ofrecidos a los estudiantes.

El Ministerio de Educación provincial tendrá que confeccionar un registro de los kioscos radicados dentro de los establecimientos educativos, relevamiento actualizado al inicio de cada ciclo lectivo. También será el encargado de controlar que los negocios incluyan los productos que aporten nutrientes como proteínas, carbohidratos, vitaminas, minerales, fibras y agua.

El artículo 7 de la nueva ley indica que los kioscos saludables deberán ofrecer un abanico de alimentos no menor al 60% del total del listado a disposición del público. 
Además, deberán incluir alimentos para celíacos, diabéticos, hipertensos, obesos o malnutridos, entre otros problemas. 

Gabriela Muñoz, del área Nutrición de Salud Pública, sugirió que los kioscos vendan leche o preparaciones como arroz con leche o flan (industrializados, no caseros), yogures y preparaciones con queso, como sánguches, queso con dulce y bizcochitos salados. Además, tendrán que ofrecer frutas y verduras o preparaciones que las contengan, al igual que los cereales, legumbres y frutas secas o desecadas. 

La ley estará reglamentada dentro de los próximos 120 días, y en ese texto quedarán definidas las sanciones para los quiosqueros que no cumplan con las normas.
Un gran paso en la defensa de niños y adolescentes que redundará seguramente en beneficio de la salud y evitará el creciente y desmezurado desarrollo de la obesidad y sus enfermedades y dolencias crecientes.

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Wikio

Wikio – Top Blogs

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Archivo del blog