
"El concurso buscó premiar a aquellas administraciones aduaneras que están desarrollando actividades con canes similares a la que desarrollamos nosotros desde 2004", indicó Echegaray al tiempo que señaló que los “perros entrenados por la AFIP no solo detectan estupefacientes, sino también dinero".
El concurso fue organizado por la AFIP y contó además con la participación de Bolivia, Ecuador, Panamá, Jamaica y Perú, mientras que el jurado estuvo integrado por la Argentina , Canadá y Francia como una iniciativa destinada a favorecer el intercambio y cooperación entre los países fortaleciendo las acciones de control de manera integrada en la comunidad mundial.

El premio fue dividido en dos categorías: la primera, para los países que cuentan con división de canes para combatir el narcotráfico, y la segunda para naciones que aún no lo poseen. En la primera categoría participaron México (ganador), Bolivia, Panamá y Perú. En tanto, en la segunda estuvo integrada por Angola (ganador), Ecuador y Jamaica.
Los países beneficiados recibirán de parte de la AFIP un curso de instrucción en detección de narcóticos con canes que durará 3 semanas cuyos costos estarán íntegramente a cargo de la Aduana Argentina.
No hay comentarios :
Publicar un comentario