 “Las  grandes cosas están por venir y están en nuestras manos” dijo  la Ministra Cristina Álvarez Rodríguez
“Las  grandes cosas están por venir y están en nuestras manos” dijo  la Ministra Cristina Álvarez Rodríguez La  Ministra de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, Arq. Cristina  Álvarez Rodríguez, acompañó al Intendente Alberto Descalzo y al  Secretario de Infraestructura, Pablo Piana, en el acto de apertura de los  sobres correspondientes a la Licitación Pública para llevar adelante la última  etapa de la obra de saneamiento del Arroyo Soto.  
El  acto se desarrolló en las instalaciones del Centro Deportivo y Recreativo La  Torcaza con la presencia de la Ministra, el Intendente, el Director Provincial  de Saneamiento y Obras Públicas, Norberto Daniel Coroli, el Presidente  del Concejo Deliberante, Marcelo Nadal, el Secretario de Gobierno,  Alfredo Almeida, autoridades municipales y provinciales, representantes  del comercio y la industria local y vecinos. 
En  el inicio del encuentro, la Ministra Provincial entregó un subsidio a la  Cooperativa de Ituzaingó, COOPIC, por un monto de 35 mil pesos para  invertir en la extensión del servicio de agua potable en el barrio  Aeronáutico.
Luego,  se proyectó un video con imágenes de las inundaciones previas a la ejecución de  la primera etapa de la obra ya finalizada y de la 2da en ejecución, con los  relatos de vecinos afectados que recuerdan los peores tiempos de las  inundaciones. 
Vale  destacar, que la cuenca alta del Arroyo Soto abarca un total de 390 hectáreas  que se hallan delimitadas por las calles Gdor. Guillermo Udaondo, Catalina  Baradaco,  Santa Rosa,  Lavalle, Cnel. Brandsen, Thorne y La Rastra,  entre otras.
La  ejecución de la obra correspondiente a la cuenca alta fue subdividida en dos  etapas. La primera se halla en etapa constructiva y comprende la subcuenca  inferior de aproximadamente 160 hectáreas y la tercera etapa que abarca 230  hectáreas de la subcuenca superior. 
Con  la nueva etapa anunciada en el día de hoy serán unos 28 mil vecinos los  beneficiados. En dicha obra se readecuaran los desagües pluviales existentes y  se mejorarán las condiciones de escurrimiento a partir de una nueva red a fin de  solucionar los inconvenientes hídricos de la cuenca. 
La idea respecto de la  red existente es complementarla con un proyecto integral que utilice la misma y  la complete con un sistema de colectores que corten el escurrimiento donde se  produzcan las insuficiencias. 
El  Intendente Alberto Descalzo aseguró en su discurso que “reclamamos mucho  por esta obra que hoy podemos concretar; todo lo que pasamos se resumió en el  video y en cada sufrimiento de nuestros vecinos por quienes trabajamos y  luchamos tanto”.
“Estas  obras son muy costosas y las hacemos gracias al Gobierno Nacional y Provincial,  sin esa inversión no podríamos hacerlas. Me refiero al Zanjón Quiroga, a la obra  del Forletti, del Soto, a las cloacas, el agua corriente y todas las obras  necesarias para la comunidad”, recalcó Descalzo. 
Asimismo  Descalzo recordó que “El Pilar sufrió mucho las inundaciones, yo fui de  ese barrio, lo conozco y conocí a todos sus vecinos a quienes entendemos por lo  que pasaron por eso nos pone tan feliz esta nueva etapa del  Soto”.
“Sólo  la decisión de un hombre muy importante para la Argentina y para Ituzaingó fue  la que nos hizo cumplir estos sueños. Gracias a Néstor Kirchner y su leal  Vicepresidente -en referencia a Daniel Scioli- empezamos a concretar las obras  públicas que además de mejorar la calidad de vida de los vecinos nos permitieron  crear nuevas fuentes de trabajo”. 
“La  Presidenta Cristina Fernández no tuvo la misma suerte de tener un Vicepresidente  tan leal y trabajador como Daniel Scioli, que hoy es un Gobernador comprometido,  con Ministros también muy comprometidos como Cristina Álvarez Rodríguez que  trabajan conjuntamente con los Intendentes”,  resumió el jefe comunal.  
“Por  eso les digo que esto no es milagroso, esto responde a personas que saben tomar  decisiones”, concluyó el Intendente Descalzo. 
A  continuación, la Ministra Cristina Álvarez Rodríguez recordó “cuando  iniciamos la gestión el Intendente Descalzo trajo a una reunión el tema del Soto  y el Forletti y también el de las cloacas. Las obras de saneamiento son obras  invisibles que se hacen dramáticamente visibles cuando aparece la  lluvia”.
“Estas  son las obras estructurales que el gobierno encaró porque son una prioridad dado  que mejoran la calidad de vida. Para traer las cloacas se necesitaba la Planta  de Líquidos Cloacales y fue ahí cuando apareció Néstor Kirchner” y continuó  “había que empezar de cero con las cloacas y hoy estamos por cubrir el 50 % del  distrito”.
“Estos  cambios estructurales podemos resolverlos entre todos. Y si la Nación, la  Provincia y el Municipio trabajan con la misma energía es fácil avanzar” dijo la  Ministra previo a referirse a otras obras en marcha como la repavimentación de  la Ruta 21 “que va a cambiar la fisonomía del barrio”.
“Es  una alegría estar anunciando esta última etapa de la obra de saneamiento del  Arroyo Soto” y culminó “las grandes cosas están por venir y están en nuestras  manos”. 
Por  ultimo, se procedió a la apertura de los sobres con los representantes de las 15  empresas oferentes. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios :
Publicar un comentario