Ciclo de Cine Contemporáneo Argentino
La Dirección de Cultura proyectará el film “Buscamos vida, los crímenes del Ejército Argentino en Campo de Mayo” de Aldo Getino en el marco del Ciclo de Cine Contemporáneo Argentino, el viernes 3 de julio a las 19 hs en el Auditorio Néstor Kirchner de la Casa de Gobierno Municipal (Peatonal Eva Perón 848).
Luego se realizará un cine debate con la presencia del director Aldo Getino y sobrevivientes.
Sinopsis
En este documental aborda el tema de la participación civil empresarial dentro del esquema represivo diseñado por el imperialismo yanqui y ejecutado por la CIA, el plan Cóndor y las fuerzas armadas que venían derrocando las democracias del Cono Sur de nuestro continente.
Desde el año 1973, las empresas multinacionales se reunían en la guarnición militar Campo de Mayo para planificar, financiar y dirigir el aniquilamiento de la clase obrera organizada. Además, contrataban a agentes de inteligencia de las fuerzas armadas de seguridad, a la Triple A y a patotas de la burocracia sindical para trabajar en lugares claves de sus establecimientos donde se organizaba la resistencia obrera a los planes económicos neoliberales.
La matriz ideológica del genocidio en Argentina lleva el nombre de muchas empresas conocidas, las cuales también se enriquecieron con la deuda externa.
En Campo de Mayo funcionaron cuatro campos de concentración: El Campito, Las Casitas, La Prisión Militar de Encausados y el Hospital Militar, donde fueron secuestrados, torturados y luego desaparecidos más de 5.000 hombres y mujeres de nuestro pueblo. En el Hospital Militar de Campo de Mayo, funcionaba una maternidad clandestina. Los militares se apropiaban de los niños allí nacidos y desaparecían a sus madres prisioneras.

No hay comentarios :
Publicar un comentario