El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, anunció que los primeros vagones llegarán a principios de 2014, y que a lo largo de todo el año arribarán más de 700 coches fabricados por la empresa china CSR Corporation.
Randazzo hizo el anuncio, tras una reunión que mantuvo en la Casa Rosada con directivos de la empresa china, una de las más importantes en el mundo en producción ferroviaria, quienes viajaron a la Argentina para definir la apertura de plantas de fabricación de estos materiales en el país.
En este sentido, el ministro indicó que los directivos de CSR le confirmaron que "cumplirán el pedido que le hicimos en nuestro reciente viaje a China, y de este modo el 5 de enero se embarcará rumbo a la Argentina la primera formación de coches nuevos para el Sarmiento, que llegará aquí en febrero".
Se trata del arribo de la primera de las 25 formaciones de 9 coches cada una para la línea Sarmiento, a la que se sumarán 30 formaciones de 6 coches para la línea Mitre y 300 coches para la Línea Roca, "todos equipados con la última tecnología en seguridad y confort, lo cual nos permitirá duplicar las frecuencias", precisó el funcionario nacional.
El ministro comunicó que durante el encuentro con los empresarios chinos, el gerente de operaciones donde se están fabricando los trenes nuevos para las líneas Sarmiento, Mitre y Roca, le manifestó que "los contratos están en perfecto estado de cumplimento y que los 709 coches comprometidos llegarán al país durante el año próximo”.
La visita de la delegación china "ha sido sumamente exitosa, han recorrido nueve plantas y los directivos me expresaron su intención de instalarse en el país no sólo para producir repuestos sino asociarse con locales para instalar una fábrica de coches de pasajeros y otra de vagones de cargas", sostuvo el ministro.
Asimismo, Randazzo agradeció que CSR "haya cumplido su palabra" de adelantar el envío, tal cual lo había conversado en su visita a China en septiembre pasado, y detalló que "ahora la delegación volverá a su país, donde evaluará los resultados del viaje y en los próximos 60 días elaborarán una propuesta concreta de inversión en nuestro país".
"Esto es una noticia sumamente positiva ya que además de la incorporación de formaciones nuevas y la renovación de la infraestructura ferroviaria que estamos impulsando; daremos un fuerte impulso a la reactivación de la industria ferroviaria para que vuelva a producir componentes y formaciones como supo hacer hace más de 50 años", expresó el funcionario.
"Tenemos un enorme desafío en materia de desarrollo de transporte de cargas, y en ese marco, nos hemos responsabilizado del Belgrano Cargas, al que transformamos en una empresa del Estado; hemos integrado el sistema de puertos; hemos rescindido el contrato que tenía la brasileña ALL, que no había cumplido con ninguna de las condiciones exigidas, y nos hemos hecho cargo del tren mesopotámico y del Ferro Central", recordó el funcionario.
En la ocasión participaron Xu Zongxiang, vicepresidente de CSR; Zhang Zaizhong, CEO de CSR Sifang; Li Gangqing, vicedirector de inversión y desarrollo de CSR Sifang; y Meng Weixin, gerente general de CSR Meishan. (NOVA Agencia)
Mostrando entradas con la etiqueta ferrocarril. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ferrocarril. Mostrar todas las entradas
domingo, 17 de noviembre de 2013
A principios de 2014: Randazzo anunció que se adelanta la llegada de trenes para el Sarmiento
Etiquetas:
2014
,
700 coches
,
ferrocarril
,
Mitre
,
Sarmiento
jueves, 24 de octubre de 2013
A favor de la estatización del sistema ferroviario y del control estatal

Ante los trágicos sucesos de público conocimiento, es menester también que el Estado tenga un control más intenso de la actividad a nivel operativo, concibiendo la operación del transporte ferroviario como un asunto estratégico relacionado con la seguridad nacional. Esto implica un cambio de visión, más controles y la necesidad de un alineamiento más firme de los sindicatos a las políticas de Estado.
Por todo lo anterior, desde el Centro Estratégico para el Crecimiento y Desarrollo Argentino (CECREDA) celebramos el control total de la administración por parte del Estado de la línea Sarmiento de trenes. El sistema ferroviario no es una actividad comercial más. Es un elemento esencial de soberanía nacional. Es en ese marco de pensamiento en el que tenemos que movernos para analizar el sistema de transporte en su conjunto, en una Argentina que necesita que las distancias se acorten para profundizar el camino hacia el desarrollo.
Mauro González
Presidente

Etiquetas:
a favor
,
CECREDA
,
Estatización
,
ferrocarril
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)