Translate - Traductor

desde el Conurbano

desde el Conurbano
Periódico Mensual

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos
Palomas de Plaza de Mayo pasta ahuyentadora

Gafas

Gafas
Optica Ortopedia Gafas


Dr. Helou

Dr. Helou

Mejor Postura

Mejor Postura
Almohadones Terapéuticos + Relax

COTIZACION DOLAR - EURO

Vistas de página en total

han estado...

Flag Counter
Mostrando entradas con la etiqueta 2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2014. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de noviembre de 2013

A principios de 2014: Randazzo anunció que se adelanta la llegada de trenes para el Sarmiento

El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, anunció que los primeros vagones llegarán a principios de 2014, y que a lo largo de todo el año arribarán más de 700 coches fabricados por la empresa china CSR Corporation.

Randazzo hizo el anuncio, tras una reunión que mantuvo en la Casa Rosada con directivos de la empresa china, una de las más importantes en el mundo en producción ferroviaria, quienes viajaron a la Argentina para definir la apertura de plantas de fabricación de estos materiales en el país.

En este sentido, el ministro indicó que los directivos de CSR le confirmaron que "cumplirán el pedido que le hicimos en nuestro reciente viaje a China, y de este modo el 5 de enero se embarcará rumbo a la Argentina la primera formación de coches nuevos para el Sarmiento, que llegará aquí en febrero".

Se trata del arribo de la primera de las 25 formaciones de 9 coches cada una para la línea Sarmiento, a la que se sumarán 30 formaciones de 6 coches para la línea Mitre y 300 coches para la Línea Roca, "todos equipados con la última tecnología en seguridad y confort, lo cual nos permitirá duplicar las frecuencias", precisó el funcionario nacional.

El ministro comunicó que durante el encuentro con los empresarios chinos, el gerente de operaciones donde se están fabricando los trenes nuevos para las líneas Sarmiento, Mitre y Roca, le manifestó que "los contratos están en perfecto estado de cumplimento y que los 709 coches comprometidos llegarán al país durante el año próximo”.

La visita de la delegación china "ha sido sumamente exitosa, han recorrido nueve plantas y los directivos me expresaron su intención de instalarse en el país no sólo para producir repuestos sino asociarse con locales para instalar una fábrica de coches de pasajeros y otra de vagones de cargas", sostuvo el ministro.

Asimismo, Randazzo agradeció que CSR "haya cumplido su palabra" de adelantar el envío, tal cual lo había conversado en su visita a China en septiembre pasado, y detalló que "ahora la delegación volverá a su país, donde evaluará los resultados del viaje y en los próximos 60 días elaborarán una propuesta concreta de inversión en nuestro país".

"Esto es una noticia sumamente positiva ya que además de la incorporación de formaciones nuevas y la renovación de la infraestructura ferroviaria que estamos impulsando; daremos un fuerte impulso a la reactivación de la industria ferroviaria para que vuelva a producir componentes y formaciones como supo hacer hace más de 50 años", expresó el funcionario.

"Tenemos un enorme desafío en materia de desarrollo de transporte de cargas, y en ese marco, nos hemos responsabilizado del Belgrano Cargas, al que transformamos en una empresa del Estado; hemos integrado el sistema de puertos; hemos rescindido el contrato que tenía la brasileña ALL, que no había cumplido con ninguna de las condiciones exigidas, y nos hemos hecho cargo del tren mesopotámico y del Ferro Central", recordó el funcionario.

En la ocasión participaron Xu Zongxiang, vicepresidente de CSR; Zhang Zaizhong, CEO de CSR Sifang; Li Gangqing, vicedirector de inversión y desarrollo de CSR Sifang; y Meng Weixin, gerente general de CSR Meishan. (NOVA Agencia)

lunes, 7 de octubre de 2013

El 30 por ciento de la población mundial usará internet móvil a fin de año

El informe, difundido por la agencia de noticias EFE, precisa que a fin de año unos 2.100 millones de personas llegarán con algún tipo de suscripción de Internet móvil, a través de redes 3G o las llamadas 3G+, una variante que suma más funcionalidad sin llegar a ser la tecnología de 4G.

Al contrario de lo sucedido con otras innovaciones en tecnología, el principal impulso de la Internet móvil proviene de los países en desarrollo, donde este tipo de contratos se duplicaron en los últimos años, hasta una penetración del 75 por ciento, según los datos de la UIT.

"En los países desarrollados el Internet móvil es un complemento, más que un sustituto, de la conexión de banda ancha en el hogar", explicó el secretario general de la UIT, Hamadoun Touré, en la presentación del estudio hoy en Ginebra.

En los países desarrollados la penetración de Internet móvil se ubica en torno al 20 por ciento, es decir que 20 de cada 100 habitantes tiene una cuenta de este servicio.
El informe también señala que cerca de la mitad de la población mundial tiene posibilidad de acceso a conexión de Internet en el móvil a través de las redes 3G. Tener acceso equivale a tener la cobertura, pero no significa lo mismo que haber contratado el servicio.

La expansión del servicio, publicó EFE, va de la mano de la generalización de los dispositivos móviles en todo el mundo, ya que
según los datos del informe, a finales de 2013, 6.800 millones de personas tendrán algún tipo de contrato de telefonía móvil, casi tantos individuos como habitantes en el planeta.

En total, cerca de 2.700 millones de personas tendrán acceso a Internet ya sea por servicio móvil o banda ancha fija, en todo el mundo -el 40% de la población mundial-. La contracara es que aún 1.100 millones de hogares, o 4.400 millones de personas, siguen desconectados a la red.

El informe también establece un ranking de los 157 países que más avances lograron en 2012 en materia de tecnologías de la información y la comunicación (TICs), a través del Índice de Desarrollo de las TIC que compara variables como el acceso, uso y aptitudes, entre países y respecto de los datos del año anterior.
Este ranking está encabezado por tercer año consecutivo por Corea del Sur, seguida muy de cerca por los países nórdicos, Suecia, Islandia, Dinamarca, Finlandia y Noruega, en ese orden. Télam

Wikio

Wikio – Top Blogs

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Archivo del blog