Translate - Traductor

desde el Conurbano

desde el Conurbano
Periódico Mensual

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos
Palomas de Plaza de Mayo pasta ahuyentadora

Gafas

Gafas
Optica Ortopedia Gafas


Dr. Helou

Dr. Helou

Mejor Postura

Mejor Postura
Almohadones Terapéuticos + Relax

COTIZACION DOLAR - EURO

Vistas de página en total

han estado...

Flag Counter
Mostrando entradas con la etiqueta Misión comercial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Misión comercial. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de noviembre de 2013

Visita de una misión comercial armenia

Prensa Armenia

(Agencia Prensa Armenia).- Una delegación comercial de Armenia llegó hoy al país, con una decena de empresarios interesados en establecimientos agrícolas, laboratorios de genética bovina que trabajan con embriones y esperma congelada, frigoríficos, fábricas de maquinaria agrícola, establecimientos lecheros y fabricas de quesos.

Esta visita es la contraparte a la misión comercial de Argentina a Armenia del pasado mes de octubre y está organizada por la Secretaría de Comercio Exterior, junto con la Cámara Argentino Armenia, quienes recibieron a los empresarios del país del Cáucaso que visitarán diferentes puntos del país con el objeto de profundizar las relaciones comerciales.

Ohanes Bogiatzian, presidente de la Cámara Argentino Armenia, confirmó que los empresarios visitarán además la Feria Pyme Agroindustrial que se lleva a cabo anualmente en Las Parejas, provincia de Santa Fe, con el objetivo de "conocer parte de nuestra producción exportable no solo para Armenia sino también para los países de la ex Unión Soviética".

La gira que se extenderá hasta el 26 de noviembre abarcará las ciudades de Suipacha, Azul, Cañuelas, Marcos Paz, Tandil y 9 de Julio de la Provincia de Buenos Aires; Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Rosario, Las Parejas de la Provincia de Santa Fe, para finalizar en Morteros, Provincia de Córdoba.

(Agencia Prensa Armenia).- Una delegación comercial de Armenia llegó hoy al país, con una decena de empresarios interesados en establecimientos agrícolas, laboratorios de genética bovina que trabajan con embriones y esperma congelada, frigoríficos, fábricas de maquinaria agrícola, establecimientos lecheros y fabricas de quesos.

Esta visita es la contraparte a la misión comercial de Argentina a Armenia del pasado mes de octubre y está organizada por la Secretaría de Comercio Exterior, junto con la Cámara Argentino Armenia, quienes recibieron a los empresarios del país del Cáucaso que visitarán diferentes puntos del país con el objeto de profundizar las relaciones comerciales.

Ohanes Bogiatzian, presidente de la Cámara Argentino Armenia, confirmó que los empresarios visitarán además la Feria Pyme Agroindustrial que se lleva a cabo anualmente en Las Parejas, provincia de Santa Fe, con el objetivo de "conocer parte de nuestra producción exportable no solo para Armenia sino también para los países de la ex Unión Soviética".

La gira que se extenderá hasta el 26 de noviembre abarcará las ciudades de Suipacha, Azul, Cañuelas, Marcos Paz, Tandil y 9 de Julio de la Provincia de Buenos Aires; Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Rosario, Las Parejas de la Provincia de Santa Fe, para finalizar en Morteros, Provincia de Córdoba.



jueves, 17 de octubre de 2013

Comienza la misión comercial de empresarios argentinos en Armenia

(Agencia Prensa Armenia).- “Armenia puede ser un país clave para que Argentina obtenga nuevos mercados en la región”, declaró Beatriz Paglieri, secretaria de Comercio Exterior que encabeza la misión comercial a Armenia, haciendo referencia a la posibilidad de aprovechar al país del Cáucaso para alcanzar economías importantes como la de Rusia.
La misión, que se está llevando a cabo en su capital Ereván entre el 17 y el 19 de octubre, fue organizada por la Secretaría de Comercio Exterior y la Cancillería Argentina, y cuenta con un total de 27 empresarios de los más diversos rubros, desde alimentos y software, hasta textiles, energía, metalurgia y farmacéutica.
La delegación argentina fue recibida por Garegin Melkonyan, viceministro armenio de Economía, Diego Álvarez Rivera, embajador argentino en Armenia, Vahagn Melikian, embajador armenio en Argentina, y Robert Harutyunyan, director de la Agencia de Desarrollo de la República de Armenia. Las autoridades se mostraron agradecidas por la gran cantidad de empresarios que asistieron, hecho que Paglieri justificó por el impulso y apoyo que brindó la comunidad armenia en Argentina a la misión.
La economía armenia es más abierta que las de la Unión Europea, que crean obstáculos a las exportaciones argentinas”, destacó Paglieri, mientras que agregó que Argentina se enfrenta con algunas dificultades para exportar sus productos a Europa, Estados Unidos y Japón a causa de ciertas restricciones impuestas. “Argentina tiene un potencial muy grande para la exportación y estamos desarrollando un plan en conjunto con Armenia que será beneficioso para ambos y permitirá la cooperación en diversas áreas”, concluyó.

Según el Servicio Nacional de Estadística de Armenia, Argentina fue el mayor inversor extranjero en Armenia durante el primer semestre de este año, con una cifra cercana a los 75 millones de dólares, un aumento de más de diez veces respecto al año anterior. La mayor parte de esa cifra se destinó a la construcción de la nueva terminal del aeropuerto internacional Zvartnots de Ereván, que maneja el empresario argentino de origen armenio, Eduardo Eurnekián.

Wikio

Wikio – Top Blogs

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Archivo del blog