Translate - Traductor

desde el Conurbano

desde el Conurbano
Periódico Mensual

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos
Palomas de Plaza de Mayo pasta ahuyentadora

Gafas

Gafas
Optica Ortopedia Gafas


Dr. Helou

Dr. Helou

Mejor Postura

Mejor Postura
Almohadones Terapéuticos + Relax

COTIZACION DOLAR - EURO

Vistas de página en total

han estado...

Flag Counter
Mostrando entradas con la etiqueta Apps Educativas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Apps Educativas. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de octubre de 2013

Incentivan el desarrollo de aplicaciones educativas para estudiantes con síndrome de Down en Argentina

Incentivan el desarrollo de aplicaciones educativas para estudiantes con síndrome de Down en Argentina
CON ESPERANZA DE VIDA HASTA LOS 60 AÑOS

Los alumnos con síndrome de Down necesitan aplicaciones educativas para facilitar su integración posterior en el panorama laboral, explicó Marcelo Varela, impulsor del programa "Apps Educativas", durante un congreso que se celebra en México.

"No podemos pretender que en una era digital, los chicos con discapacidad sigan aprendiendo con papel y lápiz", dijo el también secretario general de la Asociación Síndrome Down de la República Argentina (ASDRA) durante la tercera edición del Congreso Iberoamericano de Síndrome de Down.

El proyecto "Apps Educativas" reúne conceptos que ya existían, pero que hasta el momento no se habían utilizado en el campo de la enseñanza de las personas con discapacidad, explicó.

Varela se refirió a las tabletas, las televisiones y teléfonos inteligentes a través de aplicaciones desarrolladas para los estudiantes con síndrome de Down. El programa, aún en estado piloto en Argentina, pretende impulsar el uso de las aplicaciones en los sistemas educativos nacionales.

En ese sentido, el proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de estos jóvenes que, debido al avance de la ciencia y la medicina, tienen una esperanza de vida de 60 años y deben estar preparados para en el futuro vivir independientes.

La irrupción de las tabletas, sumadas a las aplicaciones, permite un cambio en la enseñanza tradicional y migrar hacia una dimensión más tecnológica.
A partir del programa piloto impulsado en cinco colegios de Argentina, Varela identificó ciertos patrones de conducta de los estudiantes con síndrome de Down, como la importancia de las rutinas y el predominio de lo visual frente a los elementos auditivos.

"Las diferentes plataformas permiten una repetición más constante del ejercicio, pudiendo de esa forma retener mejor el conocimiento", agregó. Fuentes: EFE

Wikio

Wikio – Top Blogs

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Archivo del blog