Translate - Traductor

desde el Conurbano

desde el Conurbano
Periódico Mensual

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos
Palomas de Plaza de Mayo pasta ahuyentadora

Gafas

Gafas
Optica Ortopedia Gafas


Dr. Helou

Dr. Helou

Mejor Postura

Mejor Postura
Almohadones Terapéuticos + Relax

COTIZACION DOLAR - EURO

Vistas de página en total

han estado...

Flag Counter

sábado, 11 de abril de 2015

Santa Cruz: Río Gallegos denominará a una plaza “Centenario del genocidio contra el pueblo armenio” y otras novedades



El Honorable Concejo Deliberante de Río Gallegos resolvió el jueves 9 de abril nombrar “Centenario del genocidio contra el pueblo armenio” a una plaza de la ciudad. Si bien existen espacios públicos y calles que hacen referencia a Armenia y a la comunidad, es la primera vez que una plaza en Argentina obtiene una denominación donde explícitamente se habla de genocidio, sumándose a la “Plaza monumento a las Víctimas del Genocidio Armenio” situada en Caracas, Venezuela. La magnitud del logro es obra del trabajo de la pequeña pero pujante comunidad de Santa Cruz, compuesta principalmente por familias de Río Gallegos y algunas localidades como Puerto Santa Cruz y El Calafate.

En esta misma jornada, la Cámara de Diputados Provincial sancionó por unanimidad la declaración de reconocimiento y adhesión por el Centenario del Genocidio Armenio, y además declaró de “interés provincial la Muestra Fotográfica “Centenario del Genocidio Armenio-Pasado y Presente de un Crimen Impune”, organizada por la comunidad Armenia de Santa Cruz, el Consejo Nacional Armenio y el Instituto contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) Santa Cruz, que se realizará en la sala de las Columnas del Complejo Cultural Santa Cruz desde el 24 de abril hasta el 6 de mayo del presente año, al cumplirse el centésimo aniversario de este hecho aberrante e impune que enluta a la humanidad” Cabe recordar que Santa Cruz adhirió a la Ley Nacional 26.199 a través de la Ley Provincial 2.984, y posteriormente el municipio de Río Gallegos lo hizo en 2010 por medio de una ordenanza.

Alejandro Avakian, delegado del CNA en Santa Cruz, recordó en la Cámara legislativa los orígenes del trabajo de la comunidad en la provincia, inicialmente con el objetivo de nombrar Armenia a una calle de Río Gallegos. Habiendo cumplido esa tarea, el trabajo se orientó también a la realización de actividades académicas y culturales, para las cuales, señaló Avakian, siempre han brindado apoyo institucional el Concejo Deliberante, la Legislatura, la UNPA y el INADI. Asimismo, afirmó que los importantes esfuerzos realizados por la comunidad y las instituciones que acompañan sus iniciativas se orientan a que la República de Turquía “se encuentre sola frente a su negación del pasado, ya que el genocidio merece el reconocimiento y una reparación en sus diversas fases”

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Wikio

Wikio – Top Blogs

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Archivo del blog