El Honorable Concejo Deliberante, presidido por el Dr. Hernán Sabbatella, declaró de Interés Deliberativo la 2da edición de la “Carrera de Migue”’, a realizarse el próximo domingo 2 de noviembre en Morón.
“Ejercitar la memoria a través del deporte es el mejor homenaje que podemos hacerle a Miguel Sánchez y a todos aquellos que fueron víctimas del terrorismo de estado, en una Argentina que no olvida y que siempre exigirá verdad y justicia”, expresó Hernán Sabbatella, titular del HCD.
Miguel Benancio Sánchezfue deportista y atleta. Oriundo de Tucumán, se trasladó junto con su familia al sur de la provincia de Buenos Aires en donde inició su carrera de futbolista para luego desarrollarse en el atletismo. Militante de la Juventud Peronista, fue secuestrado en 1978 por la última dictadura militar, cuando tenía 25 años.
La historia de este atleta desaparecido fue reconstruida, y luego de que un periodista italiano realizara una investigación y publicara un libro sobre su vida y su posterior desaparición, se organizó en el año 2000 una carrera con el mismo nombre del libro, “La Carrera de Miguel”.
Desde ese momento, la Carrera se organiza en distintos puntos del país, y Morón estará realizando la 2da edición, con un circuito participativo de 2km y otro competitivo de 5km que largará desde la Plaza de Gral. San Martín. La inscripción se realizará el mismo día de la carrera entre las 7 y las 8.30 hs.
El Honorable Concejo Deliberante, presidido por el Dr. Hernán Sabbatella, declaró de Interés Deliberativo la 2da edición de la “Carrera de Migue”’, a realizarse el próximo domingo 2 de noviembre en Morón.
“Ejercitar la memoria a través del deporte es el mejor homenaje que podemos hacerle a Miguel Sánchez y a todos aquellos que fueron víctimas del terrorismo de estado, en una Argentina que no olvida y que siempre exigirá verdad y justicia”, expresó Hernán Sabbatella, titular del HCD.
Miguel Benancio Sánchezfue deportista y atleta. Oriundo de Tucumán, se trasladó junto con su familia al sur de la provincia de Buenos Aires en donde inició su carrera de futbolista para luego desarrollarse en el atletismo. Militante de la Juventud Peronista, fue secuestrado en 1978 por la última dictadura militar, cuando tenía 25 años.
La historia de este atleta desaparecido fue reconstruida, y luego de que un periodista italiano realizara una investigación y publicara un libro sobre su vida y su posterior desaparición, se organizó en el año 2000 una carrera con el mismo nombre del libro, “La Carrera de Miguel”.
Desde ese momento, la Carrera se organiza en distintos puntos del país, y Morón estará realizando la 2da edición, con un circuito participativo de 2km y otro competitivo de 5km que largará desde la Plaza de Gral. San Martín. La inscripción se realizará el mismo día de la carrera entre las 7 y las 8.30 hs.
No hay comentarios :
Publicar un comentario