Translate - Traductor

desde el Conurbano

desde el Conurbano
Periódico Mensual

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos
Palomas de Plaza de Mayo pasta ahuyentadora

Gafas

Gafas
Optica Ortopedia Gafas


Dr. Helou

Dr. Helou

Mejor Postura

Mejor Postura
Almohadones Terapéuticos + Relax

COTIZACION DOLAR - EURO

Vistas de página en total

han estado...

Flag Counter

viernes, 1 de agosto de 2014

Cómo avanza la política de Gobierno Abierto en Argentina

En el año 2012 la Argentina se incorporó como miembro número 58º a la Open Government Partnership(OGP), una iniciativa multilateral de países y organizaciones de la sociedad civil lanzada en 2011 en Nueva York, creada en el marco de la LXVI Asamblea de las Naciones Unidas y fruto de una propuesta realizada en conjunto por Estados Unidos y Brasil.

En abril de 2013 el país presentó en Londres el Plan de Acción que surgió como resultado del Grupo de Trabajo de Gobierno Abierto del Foro de la Agenda Digital Argentina y fue consensuado con diversas organizaciones no gubernamentales. Este documento compromete a los organismos de la Administración Pública Nacional (APN) a profundizar los niveles de transparencia, participación y rendición de cuentas.

“Un gobierno se considera ´abierto´ en la medida que está centrado en las necesidades de la ciudadanía e impulsa interacciones con y entre ciudadanos, agentes públicos, políticos, organismos públicos de los distintos poderes y niveles de gobierno, asociaciones de la sociedad civil y grupos de interés, entre otros.”

En total fueron 19 los compromisos asumidos con el objetivo de impulsar estrategias y actuaciones en materia de Gobierno Abierto (GA). Transcurrido un año de la presentación se concretaron ya en un 90% los compromisos y se estima el cumplimiento total del Plan para mediados del presente año.

Entre los compromisos asumidos y cumplidos por Subsecretaría de Tecnologías de Gestión se encuentra la creación, mediante la Resolución n° 538/2013 de la Jefatura de Gabinete de Ministros, el Sistema Nacional de Datos Públicos (SINDAP) y el Portal Nacional de Datos Públicos (PNDP). También el desarrollo del hackatón ProgramAR, la primera maratón de programación con datos abiertos nacionales. Durante más de 24 hs. ininterrumpidas programadores, diseñadores, cientistas sociales, funcionarios públicos y la ciudadanía en general trabajaron en forma colaborativa en el desarrollo de más de más de 30 proyectos a partir de conjuntos de datos vinculados a salud, educación, turismo y trámites, entre otros.

El desarrollo de políticas públicas que apuntan a democratizar el acceso a las nuevas tecnología permite que se profundice la inclusión social y se generen las condiciones de posibilidad para poder avanzar en un proceso de institucionalización e implementación de políticas de Gobierno Abierto. Con este objetivo el Grupo de Trabajo de Gobierno Abierto del Foro de la Agenda Digital Argentina, conformado por organismos de la APN, organizaciones de la sociedad civil, universidades e investigadores, se reúne quincenalmente para pensar, debatir y consensuar de modo horizontal y colaborativo, políticas nacionales en torno a la temática.

Durante el 2014 se ha trabajado en varios proyectos entre los cuales se encuentra el Portal Nacional Gobierno Abierto, el cual permitirá hacer visible y facilitar a la ciudadanía el acceso a la información pública. Al mismo tiempo, el Portal Nacional de Gobierno Abierto actuará como articulador y “vidriera” de todas las políticas que buscan visibilizar y hacer transparente la gestión estatal como también fomentar la participación ciudadana.
En tanto, los avances alcanzados en materia de gobierno abierto nos permiten seguir construyendo un Estado transparente y participativo donde el gobierno y los ciudadanos brinden de forma conjunta soluciones a los desafíos que se presenten por medio del desarrollo de una gestión más inclusiva y que vincule las nuevas tecnologías con las formas de interacción social. Fuente: yogobierno.org

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Wikio

Wikio – Top Blogs

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Archivo del blog