Translate - Traductor

desde el Conurbano

desde el Conurbano
Periódico Mensual

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos
Palomas de Plaza de Mayo pasta ahuyentadora

Gafas

Gafas
Optica Ortopedia Gafas


Dr. Helou

Dr. Helou

Mejor Postura

Mejor Postura
Almohadones Terapéuticos + Relax

COTIZACION DOLAR - EURO

Vistas de página en total

han estado...

Flag Counter

martes, 1 de julio de 2014

Ituzaingó: Campaña para prevenir la Bronquiolitis

Se puso a disposición una “Posta de Bronquiolitis” en el Hospitalito
.
La Secretaría de Salud del Gobierno Municipal informa a la comunidad que se está trabajando en la prevención de las Infecciones Respiratorias Agudas a fin de brindar a los vecinos toda la información al respecto y evitar casos de Bronquiolitis en los niños. 
.
Con la llegada del frío, uno de los problemas más comunes en los bebés son las enfermedades respiratorias. Las más comunes son las enfermedades respiratorias agudas bajas (IRAB), que en los niños suele manifestarse como bronquiolitis y neumonía (producidas por diferentes virus y bacterias), de los cuales el más común es el Virus Sincicial Respiratorio (VSR).
.
Los síntomas de la enfermedad son los siguientes: mucosidad nasal o congestión nasal, tos y en algunos casos puede haber fiebre de escasa magnitud durante los días anteriores. Atravesando la bronquiolitis pueden aparecer respiración acelerada, hundimiento de la piel entre las costillas, dificultad para conciliar el sueño y para la alimentación así como respiración ruidosa y silbido en el pecho. Estos síntomas pueden durar hasta 5 días.
.
Frente a estos síntomas se recomienda concurrir de manera urgente al centro de salud más cercano u Hospital.
.
Hay medidas que pueden disminuir el contagio:

*evitar el contacto con personas resfriadas, lavarse las manos
.
*amamantar al niño (sólo pecho hasta los 6 meses de edad y continuar amamantando hasta los 2 años o más y no dejar de amamantar aunque se esté resfriado)
.
*evitar el humo del cigarrillo, braseros y sahumerios
.
*tener las vacunas al día
.
*evitar el hacinamiento ventilando el ambiente donde está el niño.
.
Vacunación: se debe aplicar la vacuna antigripal en los niños de 6 meses de edad en adelante. En el caso de los menores de 6 meses, la vacuna se la debe aplicar la madre.
.
Por otro lado, la Secretaría de Salud ha puesto en funcionamiento la POSTA DE BRONQUIOLITIS en el Centro de Atención Médica Primaria Ramón Carrillo (Hospitalito- Brandsen 3859) que funciona de lunes a viernes a las 8 hs. (sin turno previo).
.
Se trata de un consultorio especialmente destinado al seguimiento y alta de patologías respiratorias agudas en niños de hasta 5 años.
Las familias deben anunciarse en la guardia pediátrica.
.
La bronquiolitis afecta principalmente a los más pequeños, en especial a los bebés menores de 6 meses, y es más frecuente en los meses fríos (otoño e invierno). Es una causa frecuente de hospitalización de niños menores de un año durante el invierno y comienzos de la primavera.
.
Las Infecciones Respiratorias Agudas son causa del 50 por ciento de las internaciones durante los meses fríos y la primera causa de muerte reducible en los bebés de entre un mes y un año de vida.
.
Para urgencias el teléfono de Salud Protegida es el: 4458-4300

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Wikio

Wikio – Top Blogs

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Archivo del blog