Concejales de Morón realizaron una serie de homenajes en la última Sesión Ordinaria. El concejal del bloque Frente para la Victoria, Claudio Román, recordó en primer lugar el 25 de mayo de 1810, “día en que el pueblo argentino se gestaba como una nación libre y se creaba la Junta Provisoria Gubernativa del Río de la Plata”, y destacó en su homenaje hombres como Castelli, Moreno y Belgrano, integrantes de dicha Junta.
Por otra parte, acentúo la lucha y resistencia del pueblo en diversos hechos históricos como los bombardeos a Plaza de Mayo del 16 de junio de 1955 que provocaron la muerte de 355 civiles y el posterior derrocamiento de Juan Domingo Perón; también, destacó la resistencia de los generales Juan José Valle y Raúl Tanco quienes planearon un levantamiento con el objetivo de devolver al pueblo la soberanía política; y los fusilamientos de José León Suarez.
Del mismo modo, las y los concejales por Nuevo Encuentro Silava Soest, Marcelo Ríos y Rogelia Franco también expresaron sus homenajes. Por un lado, la concejal Silvana Soest, habló de la Masacre de Avellaneda ocurrida el 26 de junio de 2002 en las inmediaciones de la Estación Avellaneda, cuando el Movimiento de Trabajadores Desocupados quiso cortar el puente Puyrredón y sus integrantes fueron desalojados por la fuerza policial, entre ellos Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, quienes fueron baleados y asesinados por la Policía Bonaerense.
El concejal Marcelo Rios realizó un tributo al fallecido artista y Ciudadano Ilustre de Morón Helios Gagliardi, donde destacó su sensibilidad, compromiso y amor al arte. Contó con la presencia en el Recinto de su esposa Reneé Pietrantonio y su hijo Santiago. Y la concejal Rogelia Franco hizo referencia a la persona de Manuel Belgrano, padre de la patria y creador de la Bandera Nacional.
Asimismo, el concejal del bloque Frente Renovador Jorge Croche también se explayó sobre la vida del Gral. Manuel Belgrano.
Por su parte, la concejal por el bloque Socialista Adriana Kreiman habló sobre el movimiento reformista iniciado por los estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba por la democratización de la enseñanza universitaria ocurrido el 21 de junio de 1918 .
No hay comentarios :
Publicar un comentario