Translate - Traductor

desde el Conurbano

desde el Conurbano
Periódico Mensual

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos
Palomas de Plaza de Mayo pasta ahuyentadora

Gafas

Gafas
Optica Ortopedia Gafas


Dr. Helou

Dr. Helou

Mejor Postura

Mejor Postura
Almohadones Terapéuticos + Relax

COTIZACION DOLAR - EURO

Vistas de página en total

han estado...

Flag Counter

sábado, 8 de marzo de 2014

Los adolescentes obesos que duermen poco presentan un mayor riesgo cardiometabólico

PUBLICADO EN 'JOURNAL OF PEDIATRICS'

Un estudio sugiere una probable influencia de la duración del sueño en la salud cardiometabólica de este colectivo.

Diversos estudios han asociado la falta de sueño y la obesidad con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas en adultos y niños de poca edad, pero la relación no parecía tan clara en los adolescentes, un grupo de edad conocido por no dormir el tiempo adecuado y presentar una tasa de prevalencia de sobrepeso y obesidad del 30 por ciento en Estados Unidos. Ahora, una investigación publicada enThe Journal of Pediatrics ha revelado que la falta de sueño también puede aumentar el riesgo cardiometabólico en adolescentes obesos.

La Dra. Heidi B. IglayReger y sus colegas de la Universidad de Michigan y la Universidad de Baylor, en Estados Unidos, estudiaron a 37 adolescentes obesos con edades entre 11 y 17 años. Los investigadores midieron los valores del síndrome metabólico, esto es, colesterol en ayunas y azúcar en sangre, circunferencia de la cintura, índice de masa corporal [IMC] y presión arterial.

Se equipó a los adolescentes con un monitor de actividad física, que llevaron 24 horas al día durante siete días para medir los patrones de la actividad física y el sueño. Apenas un tercio de los participantes cumplió la recomendación de realizar actividad física por lo menos 60 minutos al día, y sólo cinco cumplieron con los mínimos recomendables de 8,5 horas de sueño.

Incluso después de controlar los factores que pueden influir en el riesgo cardiometabólico, como el índice de masa corporal y la actividad física, los bajos niveles de sueño seguían siendo un importante predictor de riesgo cardiometabólico en adolescentes obesos. Según la Dra. IglayReger, "la fuerte asociación entre la duración del sueño y la puntuación de riesgo cardiometabólico independientemente de los efectos de la composición corporal y la actividad física sugieren una posible influencia de la duración del sueño en la salud cardiometabólica en adolescentes obesos".

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Wikio

Wikio – Top Blogs

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Archivo del blog