Por Silvia Majul
Saludamos en esta semana a todas las mujeres a través de temas folklóricos, a todas las mujeres argentinas de Felix Luna y Ariel Ramirez, a la criollita santiagueña y a la que si llega a ser tucumana, a la Niña Yolanda, Eulogia Tapia o Donata Suarez.
A las que bailan como Doña Dominga, Beatriz Durante o la alegría de La Pancha Alfaro. A todas las que tejen como la Celedonia Batista o Doña Guillerma. A las mujeres como la Abuela Luisa o la Abuela Emilia. A Las mujeres de los pescadores, La negra Eulogia, las de Pañuelo Blanco y la Maestra de campo.
A Las Madres Aborígenes, Doña Ubenza, Evangelina Gutierrez, Tomasa Coronel, lasLavanderas del Río Chico y Lavandera Chaguanco, a La Mujer de albahaca y La Villerita.
A las que te sanan con un tecito de yuyos: Comadre Dora y Doña Froilana
A la mujer que vuelve a los 17 cuando le dedican Palabras para Julia o Soneto a Matilde. A La Chola blanca, a la Lucia de Serrat y a la Lucia de arena del Litoral. A María Va, Merceditas, Angélica , Ana de la colmena y Carmen Funes de La pasto verde.
A la Mujer, Niña y Amiga, a la que está en Creciente de nueve lunas y a la que esta en Tristeza y a la de Cardo y Ceniza.
A María Pilar de nuestro país y al recuerdo de Amanda
A La Compañera, La tempranera, La engañera, La resentida, La reservada. A La que espera, La Telesita, La urpilita perdida, La cocinerita y El viaje de la pastorcita.
A la Cholita de ojos azules, a la Cantora de Yala, Las dos Juanas del paraná, Mujer de la isla y porque no a Doña Soledad.
A Doña Maclovia, a la Inesita de Zamba soltera y a la anónima de la Zamba de la Viuda.
a La señora de los Cantares
A todas, absolutamente todas las mujeres !!!
http://www.boletinfolklore.
No hay comentarios :
Publicar un comentario