Translate - Traductor

desde el Conurbano

desde el Conurbano
Periódico Mensual

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos
Palomas de Plaza de Mayo pasta ahuyentadora

Gafas

Gafas
Optica Ortopedia Gafas


Dr. Helou

Dr. Helou

Mejor Postura

Mejor Postura
Almohadones Terapéuticos + Relax

COTIZACION DOLAR - EURO

Vistas de página en total

han estado...

Flag Counter

miércoles, 15 de enero de 2014

7 falsos mitos que existen alrededor del cáncer


Como cada 4 de febrero se ha celebrado el Día Mundial contra el Cáncer, motivo por el que la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC) decidió dedicar la jornada a desmentir falsos mitos que existen alrededor de esta enfermedad y son creídas por una gran parte de la sociedad.

El boca a boca, la desinformación y la proliferación, a través de las redes sociales, de leyendas urbanas y falsos mitos alrededor del cáncer ha provocado que un gran número de personas crean como cierta mucha información errónea que circula sobre esta enfermedad.

A través de las webs de la UICC y la AECC he recogido la información correcta sobre unos cuantos falsos mitos que existen alrededor del cáncer: 

Mito: El cáncer es hereditario 
Realidad: El cáncer en general no es hereditario. Por lo que si un progenitor o familiar ha padecido esta enfermedad no quiere decir que tengamos que padecerla nosotros. Tan solo en algunos casos muy específicos (menor del 10%) puede existir alguna posibilidad hereditaria a desarrollar un cáncer. 

Mito: Contraer un cáncer es muerte segura 
Realidad: Tener cáncer no es ninguna sentencia de muerte, ya que está demostrado que actualmente más de la mitad de los cánceres se superan. Esta recuperación es una consecuencia directa de los programas de detección precoz, ya que 7 de cada 10 casos de cánceres detectados mediante la prevención son superados. 

Mito: Padecer un cáncer es algo que está predestinado en la persona 
Realidad: Padecer o no un cáncer es consecuencia de muchos factores. Influye de una manera notable el estilo de vida que llevemos y aquellos hábitos que tengamos. Cuanto más saludable es nuestra forma de vida y menos hábitos nocivos tengamos, menos posibilidades tendremos de padecer la enfermedad.

Mito: El microondas, tener estrés o los teléfonos móviles provocan cáncer. 
 Realidad: No existe investigación científica alguna que haya demostrado que alguna de estas cosas provoquen cáncer. 

Mito: Muchos cánceres de mama son por culpa del sujetador con varillas, un golpe recibido en el pecho o el desodorante para las axilas 
Realidad: Otro de los mitos de los que no existe ninguna investigación científica que demuestre que alguno de estas cosas provoquen cáncer. Sí que se advierte que hay mucha posibilidad de desarrollar un cáncer de este tipo tras la menopausia en casos específicos de obesidad/sobrepeso y por no llevar una vida lo más sana posible (no realizar ejercicio, consumir frecuentemente alcohol o fumar). 

Mito: La gente con depresión tiene más riesgo de sufrir cáncer 
Realidad: El hecho de que una persona tenga propensión a sufrir depresión, esté triste o sea una persona melancólica, no quiere decir que tenga que sufrir ningún cáncer. No existe ninguna investigación que demuestre lo contrario.
Mito: La  medicina natural o terapias alternativas pueden curar el cáncer
Realidad: Totalmente falso. Hay que tener mucho cuidado con las falsas terapias naturales que se anuncian curando el cáncer. La única evidencia científica que existe es que esta enfermedad sólo se supera si se realiza el tratamiento indicado por el especialista médico que está tratando nuestra enfermedad. Es muy importante no hacer caso a curanderos, charlatanes y vende humo que aseguran tener el remedio infalible para curar el cáncer. Lo único que hacen es hacernos perder nuestro dinero, pero lo que es más importante… nuestro tiempo y salud. Todo el tiempo que perdamos por culpa de esas falsas terapias alternativas se lo estamos robando a nuestra vida.

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Wikio

Wikio – Top Blogs

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Archivo del blog