Translate - Traductor

desde el Conurbano

desde el Conurbano
Periódico Mensual

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos
Palomas de Plaza de Mayo pasta ahuyentadora

Gafas

Gafas
Optica Ortopedia Gafas


Dr. Helou

Dr. Helou

Mejor Postura

Mejor Postura
Almohadones Terapéuticos + Relax

COTIZACION DOLAR - EURO

Vistas de página en total

han estado...

Flag Counter

domingo, 3 de febrero de 2013

Las ventas minoristas crecieron 1,7% en enero 2013

CAME
 

Los comercios minoristas iniciaron con tranquilidad su actividad en el 2013, pero aun así las cantidades vendidas subieron 1,7% frente a igual mes del año pasado. El primer mes del año habitualmente es más calmo en materia de consumo. Enero se encontró con un público medido, sobre todo en sus decisiones de gastos en bienes y servicios de mayor valor.

Las ventas recibieron el impulso de Reyes y del movimiento turístico que son movilizadores de la actividad en enero. La mayoría de los rubros vinculados directa o indirectamente a esos eventos tuvieron aumentos interanuales y en algunos casos, como Jugueterías, esas subas fueron muy significativas. En cambio, fue un mal mes para rubros como Mueblerías, Inmobiliarias, y todos los relacionados con la Construcción.

Hubo muchas promociones para activar la venta y eso fue un incentivo importante. A su vez, aunque a principio de mes parecía que habían desaparecido las cuotas sin interés, muchos comercios volvieron a introducirlas para atraer al cliente y los resultados fueron inmediatos.

Un factor que ayudó al consumo fueron las condiciones climáticas. Sobre todo en las zonas turísticas, donde el buen tiempo favoreció la venta. Lo mismo sucedió en los días de bajas temperaturas pero sin lluvias, donde salir de compras fue una actividad importante. En cambio restó consumo la venta ilegal, que cada año se hace más presente en el país.

Las siguientes fueron las principales variaciones en los volúmenes físicos vendidos en enero de 2013 frente a igual fecha de 2012, relevadas en 737 comercios del país:


Las cantidades vendidas por los comercios minoristas subieron 1,7% en enero de 2013 frente a igual fecha de 2012. Fue un mes tranquilo para la venta comercial, pero con un balance positivo en la mayoría de los rubros que componen la oferta minorista. En las ciudades turísticas las ventas estuvieron más activas, pero como hoy la mayoría de las ciudades del país forman parte del circuito turístico nacional, la venta de enero se mueve más pareja en todas las regiones.

De los 22 rubros relevados, 16 registraron subas interanuales, y 6 de ellos tuvieron bajas, aunque vinculadas a sectores y problemáticas puntuales.

Un rubro que viene recobrando dinamismo y sostenibilidad en las ventas, es ‘Electrodomésticos’. En enero las ventas de esos productos subieron 5,8% interanual (medidas siempre en cantidades) y fue después de Jugueterías el de mayor aumento. La demanda se concentró en productos tecnológicos como Ipod, Tablet, MP4 o todo tipo de Netbooks, Notebooks y Ultrabooks. Asimismo, la ola de calor impulsó las compras de aires acondicionados y heladeras, donde ayudaron la gran variedad de ofertas y descuentos que se conseguían fácilmente en el mercado.

En ‘Jugueterías’, las cantidades vendidas en el mes subieron 10,8% frente a enero de 2012. Las ventas se realizaron sobre todo durante la semana de Reyes, aunque eso es una conducta habitual de éste mes. La demanda fue muy variada, desde juegos de playa y juegos de mesa, hasta artículos clásicos como muñecos, muñecas, autitos, pistolas de agua, trompos blayblade, alfombras bailables, y toda variedad de juegos para armar. La demanda de Juguetes en enero está muy vinculada también al movimiento turístico familiar, ya que es un artículo muy demandado en las zonas de veraneo.

En ‘Indumentaria’, las cantidades vendidas aumentaron 4,2% frente a igual mes del año pasado. La demanda de las primeras dos semanas del mes estuvo muy ligada a los saldos de las fiestas que muchos comercios liquidaron, sin embargo sobre mitad de enero hubo abundante oferta y liquidaciones anticipadas que permitieron mantener activo al público. El buen clima favoreció la venta, ya que cuando el clima lo permite, la indumentaria en verano se convierte en un paseo, donde las familias salen de caminatas a mirar ropa que inevitablemente terminan comprando, sobre todo en las zonas de turismo.

Donde la venta siguió caída fue en Inmobiliarias, con una baja interanual de 22,1% en la actividad, y en los rubros ligados a la construcción. En estos últimos se registraron bajas interanuales en las cantidades vendidas de ‘Materiales para la construcción’ (-2,1%) y ‘Materiales eléctricos’ (-1,9%). A su vez, bajaron las ventas en ‘Muebles de oficina’ (-1,6%) y ‘Muebles del hogar’ (-1,2%). Quitando esos 5 rubros del promedio, las ventas habrían registrado un alza anual de 3,9%. De todos modos, hay que tener en cuenta que la baja fuerte de esos rubros, de alguna manera, permitió destinar más gastos al resto, ya que por ahora no se observan aumentos relevantes en los niveles de ahorro familiar.


No hay comentarios :

Publicar un comentario

Wikio

Wikio – Top Blogs

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Archivo del blog