Solamente el año pasado el centro atendió a más de 1000 mujeres víctimas de violencia de género.
El intendente Lucas Ghi participó del acto por el 7º aniversario del Centro Municipal para Mujeres en situación de violencia conyugal “Vivir sin violencia”.
Vivir sin violencia” es un espacio de contención que ofrece asesoramiento jurídico y asistencia psicológica a las mujeres que atraviesan diferentes situaciones de violencia. Durante 2011 asistió a más de mil mujeres en situación de violencia conyugal y solamente en el primer semestre de este año atendió casi 800 casos.
Está integrado por un equipo interdisciplinario compuesto por abogadas, trabajadoras sociales y psicólogas que asiste a mujeres mayores de 14 años que sufren violencia por parte de sus esposos o compañeros. Además, funcionan grupos de trabajo y talleres de prevención de distintos tipos de maltratos, uno de ellos está específicamente destinado a la prevención de la violencia en el noviazgo.
“Vivir sin violencia” es el único espacio público en la provincia de Buenos Aires gestionado por un municipio y específicamente creado para atender a mujeres víctima de violencia física, emocional, sexual, económica y social. Además, trabaja en forma articulada con la Comisaría de la Mujer, la Justicia, y distintas organizaciones de la zona que abordan esta problemática.
“Vivir sin violencia” es el único espacio público en la provincia de Buenos Aires gestionado por un municipio y específicamente creado para atender a mujeres víctima de violencia física, emocional, sexual, económica y social. Además, trabaja en forma articulada con la Comisaría de la Mujer, la Justicia, y distintas organizaciones de la zona que abordan esta problemática.
Comenzó a funcionar el 25 de noviembre de 2005 como parte del Plan de Igualdad de Oportunidades entre varones y mujeres y las distintas acciones que lleva adelante la comuna a través de la Dirección de Políticas de Género.
En ese sentido, en noviembre de este año, y en el marco del mes de la No Violencia hacia las Mujeres, el intendente Lucas Ghi hizo entrega de los primeros dispositivos para mujeres en situación de violencia conyugal a la Directora de Políticas de Género de la comuna, Cinthia Frías. La iniciativa se implementa de manera articulada con el Poder Judicial de Morón.
La evaluación de los casos a los que se les hará entrega del dispositivo estará a cargo del equipo interdisciplinario del Centro Municipal para mujeres en situación de violencia conyugal “Vivir sin Violencia”, y la entrega del mismo se realizará a través de la Dirección de Políticas de Género.
Los botones antipánico consisten en un dispositivo que tiene como objetivo la protección de aquellas mujeres que se encuentren en una situación de violencia conyugal de alto riesgo y que cuenten con medidas cautelares a su favor. Al pulsar el botón, la alarma le permitirá a las mujeres dar aviso inmediato a la Central de Monitoreo y Coordinación de Emergencias del Municipio, quienes desplegarán el operativo necesario para tomar intervención en el caso.
Más información: 5279-3214 (Dirección de Políticas de Género) / Centro Municipal para Mujeres en Situación de Violencia conyugal “Vivir sin violencia”, Mendoza 289, esquina Alem, Morón. Línea gratuita: 0800-345-6853 / vivirsinviolencia@moron.gov.ar.
En ese sentido, en noviembre de este año, y en el marco del mes de la No Violencia hacia las Mujeres, el intendente Lucas Ghi hizo entrega de los primeros dispositivos para mujeres en situación de violencia conyugal a la Directora de Políticas de Género de la comuna, Cinthia Frías. La iniciativa se implementa de manera articulada con el Poder Judicial de Morón.
La evaluación de los casos a los que se les hará entrega del dispositivo estará a cargo del equipo interdisciplinario del Centro Municipal para mujeres en situación de violencia conyugal “Vivir sin Violencia”, y la entrega del mismo se realizará a través de la Dirección de Políticas de Género.
Los botones antipánico consisten en un dispositivo que tiene como objetivo la protección de aquellas mujeres que se encuentren en una situación de violencia conyugal de alto riesgo y que cuenten con medidas cautelares a su favor. Al pulsar el botón, la alarma le permitirá a las mujeres dar aviso inmediato a la Central de Monitoreo y Coordinación de Emergencias del Municipio, quienes desplegarán el operativo necesario para tomar intervención en el caso.
Más información: 5279-3214 (Dirección de Políticas de Género) / Centro Municipal para Mujeres en Situación de Violencia conyugal “Vivir sin violencia”, Mendoza 289, esquina Alem, Morón. Línea gratuita: 0800-345-6853 / vivirsinviolencia@moron.gov.ar.

No hay comentarios :
Publicar un comentario