Así lo indicó un informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), en comparación a igual mes de 2011. La producción alcanzó las 77.968 unidades. Las exportaciones marcaron una mejora de 9,3%, al totalizar 44.724 vehículos.
La producción nacional de vehículos registró en noviembre un crecimiento de 3,3 por ciento respecto a igual mes de 2011, al sumar 77.968 unidades, informó la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
En tanto la venta a concesionarias avanzó 4,1 por ciento en similar período, con 70.388 unidades, y las exportaciones marcaron una mejora de 9,3 por ciento, al totalizar 44.724 vehículos.
El titular de ADEFA, Cristiano Rattazzi, destacó que los números de noviembre la ubican como "tercer mejor mes del presente año".
Ratazzi también remarcó que si bien en noviembre se registró un día menos de actividad, el sector mejoró su performance diaria y las terminales automotrices alcanzaron un ritmo de producción del orden de las 3.708 unidadesdía, superando las 3.598 unidadesdía de igual mes de 2011, y las 3.610 registradas en octubre pasado.
Con estos resultados y faltando un mes para concluir el año, la industria automotriz se encamina a cerrar con una producción de 780.000 unidades, cifra leventemente inferior a las 828.771 registradas en 2011, año récord en del sector.
Ratazzi, a través de un comunicado de prensa, destacó la venta sostenida de vehículos a concesionarios y la recuperación que viene registrándose en materia de exportaciones.
No obstante, reconoció que "en virtud de lo que sucedió en el primer semestre del año, el avance aún no se traduce en los números finales".
"Si bien se ha registrado una mejora en las exportaciones en los últimos meses, e incluso noviembre se posicionó como el segundo mejor mes del año, persiste la necesidad de continuar avanzando y reforzando la tarea de ampliar los mercado de exportación", agregó el presidente de Fiat Auto Argentina.
Ante este escenario, Rattazzi sostuvo "la necesidad de avanzar en las negociaciones que está llevando adelante el Gobierno Nacional a través de la ministra de Industria, Débora Giorgi, para lograr acuerdos comerciales de libre comercio, con países de América Latina, en particular Colombia, Venezuela y Ecuador".
Por último, señaló "la importancia que tiene para el sector concluir las negociaciones en curso con México para alcanzar un nuevo acuerdo, y las conversaciones que se están llevando adelante con Brasil, por la nueva Política Automotriz del Mercosur (PAM), que regirá a partir del año próximo".
En lo que respecta al cotejo mensual, el informe de ADEFA precisa que la producción de automotores de noviembre retrocedió 1,8 por ciento frente a la de octubre pasado.
En lo que respecta a las ventas mayoristas totales, noviembre cerró con una merma de 7,5 por ciento respecto al mes anterior, mientras que las exportaciones cayeron 12,7 por ciento en similar período.
No hay comentarios :
Publicar un comentario