El titular de Fintech Advisory y dueño del 40% de Cablevisión, David Martínez, presentó su plan de adecuación a la Ley de Medios ante el Afsca y entre sus argumentos hay fuertes críticas al accionar del Grupo Clarín y su avanzada para frenar la plena aplicación de la norma.
Según informó Infonews.com (Sergio Szpolski/Matías Garfunkel), el titular de Fintech Advisory y dueño del 40% de Cablevisión, el ex mexicano ex Citibank, David Martínez, presentó su plan de adecuación a la Ley de Medios ante el Afsca y entre sus argumentos hay fuertes críticas al accionar del Grupo Clarín y su avanzada para frenar la plena aplicación de la norma.
Deberá recordarse que Martínez se acercó a Héctor Magnetto en los días de Aníbal Fernánez en la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, ya que Grupo Clarín no tenía cómo avanzar en la consolidación o fusión de Multicanal y Cablevisión, ni podía financiarla. Martínez ya era conocido por entonces en las cercanías de Julio De Vido porque tenía participación en varias empresas de servicios públicos en default.
Martínez es propietario de un fondo, que incrementó su presencia en la Argentina a partir de la depreciación de las acciones de empresas en diciembre de 2001, y comenzó a participar de los planes de reencuadramiento financiero. Es más: Néstor Kirchner pensó en David Martínez para la ex Aguas Argentinas, antes de terminar estatizándola.
Sobre el tema de Cablevisión, habló el presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Martín Sabbatella en una conferencia de prensa que ofreció en el ente del Estado nacional. Allí, el funcionario explicó la situación. "En el marco de este proceso de adecuación, la novedad hoy es que se ha acercado la empresa Fintech, que tiene el 40 % de Cablevisión, socia del grupo Clarín, y ha presentado una propuesta que no es un plan de adecuación, porque no es la empresa controlante", puntualizó.
"La propuesta del accionista minoritario fue que Clarín venda la totalidad de su participación en Cablevisión (el 60 por ciento) para resolver las incompatibilidades que presentan con la Ley de Medios", afirmó.
Sabbatella señaló que lo que hizo Fintech fue presentar "su inquietud de que Cablevisón tiene que estar adecuado a la ley. Es importante para la compañía cumplir con las normas, cumplir con la ley y ven con preocupación que su socio mayoritario no cumpla con la ley".
En ese sentido, añadió que "quieren prevenir los daños que pudieren causar a la compañía incurrir en irregularidades y actos no ajustados a derecho, ven con preocupación los riesgos de que su socio mayoritario no esté dispuesto a cumplir con la ley".
También Sabbatella puntualizó que Fintech, "como socio minoritario, quieren discutir con el conjunto de accionistas de Cablevisión, con su socio mayoritario, para convencer que tienen que estar cumpliendo y lo mejor que le puede pasar a la Argentina y a las empresas es estar dentro de la ley".
"Consideran que la incompatibilidad con la ley se da por la presencia de Clarín. Proponen que Clarín venda la totalidad de su participación en Cablevisión, para evitar esa situación", resumió.
En tanto, según supo este medio, la argumentación de Fintech es que “no esta de acuerdo con la política implementada por Magnetto” y que “Clarín dejó de ser un grupo dedicado a los medios para convertirse en un grupo con motivaciones políticas”.
Hace pocos días en declaraciones al diario El Cronista, Martínez había adelantado que "la ley es la ley" y "hay algunos aspectos a los que habrá que adecuarse", en referencia a la fecha límite del 7 de diciembre impuesta por la Corte Suprema para cumplir con la Ley de Medios. Justamente, ese pensamiento lo llevó a la presentación que realizó hoy.
"No soy socio de Clarín sino de Cablevisión. La ley es la ley y punto. Hay algunos aspectos a los que habrá que adecuarse", dijo el empresario mexicano en una entrevista con el diario El Cronista Comercial.
"Nosotros siempre hemos buscado un diálogo con el Gobierno y tenemos ánimo de acordar", manifestó.
jueves, 6 de diciembre de 2012
Fintech, socio de Clarín en Cablevisión fue al Afsca
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario