Translate - Traductor

desde el Conurbano

desde el Conurbano
Periódico Mensual

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos
Palomas de Plaza de Mayo pasta ahuyentadora

Gafas

Gafas
Optica Ortopedia Gafas


Dr. Helou

Dr. Helou

Mejor Postura

Mejor Postura
Almohadones Terapéuticos + Relax

COTIZACION DOLAR - EURO

Vistas de página en total

han estado...

Flag Counter

jueves, 15 de noviembre de 2012

Diego Bossio: "Cuando De La Sota pide 'diálogo' lo único que busca es confrontar


Ataques de  de La Sota a Débora Giorgi
Declaraciones del titular de la ANSES, sobre el ataque del gobernador De la Sota a la ministra de Industria Débora Giogi.

El Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, en declaraciones a Canal 10 de Córdoba sobre los ataques sufridos en el día de ayer por la Ministra de Industria, Débora Giorgi, de parte del Gobernador De la Sota, señaló: “Realmente nos parece muy triste que trate de esta manera a una ministra que tanto ha hecho por la industria del país y de Córdoba. Ella siempre ha sido muy respetuosa en todos los ámbitos, abierta al diálogo y a la negociación. Su trabajo es justamente consensuar y dialogar para que cada vez más y mejores inversiones industriales se radiquen en el país y sobretodo en el interior.”
Es de una enorme ingratitud la actitud de De la Sota, e injusta para una ministra que ha trabajado tan intensamente para lograr esta apuesta de Renault por el país. Lo que debería haber sido una fiesta, De la Sota prefirió convertirlo en un castigo público a la Ministra Giorgi, quien no estaba ahí como invitada de honor, sino que estaba trabajando para que la planta de Santa Isabel pase de una producción diaria de 540 unidades a 790 vehículos por día”, agregó Bossio.

La situación de la Caja Previsional de Córdoba
Sobre la audiencia de conciliación llevada adelante en setiembre de este año, Diego Bossio señaló: “Esta falta de transparencia y la búsqueda constante del conflicto mediático a mí ya me tocó vivirla con el Gobernador. Pidió negociar por el incumplimiento de la armonización de la caja provincial de Córdoba desde los estudios de TN. Después nos llamó a presentarnos a la Corte Suprema para montar un espectáculo televisivo y transferir responsabilidades por la administración provincial.
Nosotros trabajamos, estudiamos, armamos una presentación haciendo un repaso jurídico, financiero y económico de todo lo actuado en la relación de ANSES con el Gobierno de Córdoba. En lugar de tener un debate serio, como pedía, De la Sota solo recitó su discurso político, el mismo que después le publicaron en Clarín como solicitada”, amplió el titular de la ANSES.
Y agregó: “De la Sota ha manejado la provincia desde 1999 y los problemas de la Caja Provincial son fruto de un sistema impositivo provincial regresivo, donde los que más tienen, menos pagan y de un esquema previsional que hace primar los privilegios por sobre la inclusión. Cuando De la Sota pide dialogo, lo único que busca es confrontar. Esto no solo forma parte de la vieja política, sino también de la mala política. No se pide dialogo, aquí ni en ninguna parte del mundo, desde las trincheras”.
La ANSES nunca le exigió a Córdoba que armonice su caja provincial con la nacional. Fue la provincia de Córdoba la que se comprometió a hacerlo, y no lo cumplió. Fueron muchos años de incumplimiento, y la verdad es que los acuerdos se hacen para ser cumplidos, no para engañar al otro. Porque eso es actuar de mala fe. Y es muy complicado pedir diálogo, cuando uno tiene un historial de mala fe.”

La ANSES con los cordobeses
Sobre la presencia de ANSES en Córdoba, el Director Ejecutivo hizo un repaso de las acciones que el Estado Nacional realiza en beneficio de los cordobeses: “La ANSES llega hoy a casi 500.000 jubilados y pensionados provinciales todos los meses, en tiempo y forma. Estos jubilados significan el 84% del total de los jubilados de la provincia. La caja previsional de Córdoba solamente cubre al 16% de los jubilados, es decir 92.317 adultos mayores. Por lo cual, esto no es un problema de los jubilados cordobeses, si no un problema de gestión de la caja provincial.”
Y precisó: “En el año 2011, la Nación aportó a Córdoba más de 33.195 millones de pesos, entre lo que se encuentran jubilaciones y asignaciones”.
Diego Bossio también destacó que “un dirigente político y un funcionario público tiene que hacerse conocer por su gestión y no por andar saliendo en televisión o por hacer declaraciones mediáticas o solicitadas. En ese sentido, prefiero que me conozcan por lo que pueda llegar a hacer para mejorar la calidad de vida de los jubilados y de los casi 14 millones de personas a las que llega la ANSES todos los meses.”
Creo que los nuevos dirigentes, la política joven, tienen que evitar caer en la provocación de la vieja política. Que ante la impotencia por el déficit de gestión, sale a buscar culpables afuera, en lugar de redoblar los esfuerzos”, sostuvo Bossio.
Para finalizar, señaló: “Hay que trabajar más y hablar menos. Si Nestor Kirchner le hubiera echado la culpa a otros de los problemas de la Argentina devastada que recibió, no hubiera nunca podido hacer la transformación que realizó. Igualmente la Presidenta Cristina Fernandez de Kirchner, quien está todos los días trabajando para encontrarle soluciones a los desafíos de los argentinos. En lugar de echarles la culpa a otros ha llevado adelante políticas con profunda matriz inclusiva, de estricta justicia social, proyectando al país hacia un modelo de industrialización, de generación de riqueza con inversión social, educativa, científica y tecnológica.” 

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Wikio

Wikio – Top Blogs

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Archivo del blog