El gobierno
de la Provincia advirtió hoy que las bolsas que ingresan desde la Ciudad de
Buenos Aires a los rellenos sanitarios de la Provincia no son biodegradables y
de esta forma, no sólo no se cumple con la ley 13.868 impulsada por el
Gobernador Daniel Scioli a través del OPDS, que prohíbe el uso de
bolsas de polietileno, sino con su propia ley de Basura Cero.
Hace más de
tres años que la Provincia de Buenos Aires goza de la implementación de esa
normativa, que permitió generar una nueva cultura en materia de consumo
sostenible para que los industriales, los comercios y los ciudadanos comiencen a
sensibilizarse sobre la necesidad de que el desarrollo sea con responsabilidad y
pensando en las generaciones del futuro.
Al
reducirse el tiempo de degradación biológica, esta ley permitió minimizar el
impacto ambiental que la bolsa origina una vez transformada en residuo sólido
urbano y depositada en un relleno sanitario.
En este marco, el
OPDS detectó que las bolsas
de residuos de la Ciudad de Buenos Aires que ingresan a los rellenos sanitarios
de la CEAMSE ubicados en distintos municipios de la Provincia, no son
biodegradables generando de esta manera una masa de residuos no degradables de
difícil gestión.
“Hoy en día
vemos con asombro que las bolsas que está comercializando la ciudad de Buenos
Aires contradice el espíritu de nuestra ley. Son bolsas de mayor espesor, tienen
más polietileno, no tienen ningún componente que aseguren la degradabilidad,
sumado a que incorporan mayor cantidad de tintas”, destacó Marcelo Ordoñez,
Coordinador Ejecutivo para el Desarrollo Sostenible del OPDS.
En el mismo
sentido enfatizó que “esto contradice el espíritu de nuestra ley y por eso
apelamos a que la ciudad de Buenos Aires tome cartas en el asunto, dado que
estas bolsas serán dispuestas en los rellenos sanitarios de nuestra provincia,
causándole un mayor perjuicio al ambiente como así también a los ciudadanos”.
No hay comentarios :
Publicar un comentario