Translate - Traductor

desde el Conurbano

desde el Conurbano
Periódico Mensual

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos
Palomas de Plaza de Mayo pasta ahuyentadora

Gafas

Gafas
Optica Ortopedia Gafas


Dr. Helou

Dr. Helou

Mejor Postura

Mejor Postura
Almohadones Terapéuticos + Relax

COTIZACION DOLAR - EURO

Vistas de página en total

han estado...

Flag Counter

lunes, 3 de septiembre de 2012

Juegos Evita 2012: puntapié incial en la Ciudad Autonónoma de Buenos Aires


Los juegos del deporte social arrancaron con siete nuevas disciplinas y más del doble de participantes en varias de ellas respecto a 2011, donde hubo 5.000 competidores.
  
Con la organización de la Secretaría de Deporte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, este fin de semana empezaron los Evita en la Ciudad. Las finales nacionales de Mar del Plata, entre el 1 y el 6 de noviembre, contarán con 14 mil clasificados, de los cuales 579 serán porteños.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires comenzaron este fin de semana  los Juegos Nacionales Evita con una ampliación del programa deportivo respecto a 2011, donde en esta ciudad participaron 5.000 competidores. “En 2012 duplicamos la cantidad de inscriptos en  básquetbol y handball y en otros deportes hasta se triplicaron los participantes, algunos ejemplos son  las competencias de voleibol femenino y masculino”, sintetizó Marcelo Chames, Coordinador de Programas Deportivos Jurisdiccionales de la Secretaría de Deporte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, organismo a cargo de la organización de estos Juegos.

En esta edición, los emblemáticos torneos del deporte social tienen siete nuevas disciplinas: tiro, boxeo, ciclismo, judo, taekwondo, lucha y gimnasia rítmica, que se suman al fútbol, básquetbol, vóleibol, handball, natación (convencional y discapacitados) y atletismo (convencional y discapacitados).  Además de las actividades culturales. Para mayor información: www.caba.juegosevita.gov.ar.

“Desde el Estado Nacional garantizamos el derecho Universal de acceso al deporte en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los  Juegos Nacionales Evita son un cabal reflejo de nuestra política de inclusión y desarrollo”, prosiguió Chames.

Y  finalizó: “El trabajo de los inscriptores en los barrios y el éxito de la edición anterior posibilitó que en 2012 hayamos superado ampliamente la cantidad de participantes en esta ciudad.  En las finales nacionales de Mar del Plata (se desarrollarán del 1 al 6 de noviembre con 14.000 finalistas de todo el país) habrá 579 porteños”.

Un poco de historia

Los Juegos Evita se convirtieron en el primer antecedente del deporte social masivo en América. Fueron concebidos como un gran programa de salud, una herramienta para la inclusión social y además resultó una oportunidad inédita para que miles de niños participen de actividades deportivas organizadas. Estos Juegos nacieron en 1947 con el impuso de Eva Perón y el doctor Ramón Carrillo.

Tras los primeros años de la década del ’50, los Juegos sufrieron una prolongada interrupción hasta que en 1973, 1974 y 1975 volvieron a realizarse, durante la tercera presidencia del General Juan Domingo Perón y la de su sucesora, María Estela Martínez. Si bien hubo algunos intentos posteriores de volverlos a instalar tras el regreso de la democracia en 1983, recién en 2001 volvieron a escena en Santa Fe con la participación de 11 provincias, que realizaron actividades Sub 14 en vóleibol, fútbol, atletismo y ajedrez.

En 2002 se desarrollaron de manera similar en La Pampa, y desde el 2003 se llevan adelante como parte de la política de deporte social que impulsa la Secretaría de Deporte de la Nación. Es así como se llevaron adelante las finales nacionales de los Juegos en Jujuy 2003 (con la participación de 21 provincias), Misiones 2004 (a partir de esta edición ya con la presencia de todas las jurisdicciones provinciales), Catamarca, San Juan y La Rioja en conjunto en 2005, Córdoba 2006 y Buenos Aires 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011 con sede en Mar del Plata.



Además, en diciembre de 2009 y con un fuerte acompañamiento del Estado se sancionó la Ley Nacional de los Juegos Evita que permite crear e implementar el Programa Juegos Evita en todo el territorio nacional, y además asegura la asignación de un presupuesto que podrá incrementarse en años sucesivos, siendo la Secretaría de Deporte el órgano de aplicación. 

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Wikio

Wikio – Top Blogs

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Archivo del blog