.jpg)
Acompañados en algunos casos por algún familiar y con la presencia del Secretario de Infraestructura, Pablo Piana, la Directora General de Ecología, Rosa Reviello, la Directora de Educación, Silvina Yanz, los coordinadores de los Centros de Desarrollo La Torcacita, Gustavo Cornejo, y de San Alberto, Emilce Molina, el Delegado de Villa Udaondo, Juan Manuel Alvarez Luna, los chicos caminaron prestando atención a aquellos agentes contaminantes para recolectarlos y tirarlos.
Esta acción enmarcada a su vez en decisiones globales como el Comité Integral de Manejo de la Cuenca Reconquista (COMIREC) que tiene como principal objetivo tratar la problemática de la contaminación del Río Reconquista producida por sectores urbanos e industriales, permite por una lado seguir saneando la Cuenca y por el otro enseñar didácticamente a los chicos a proteger el medio ambiente.
+10+hs+2012+y.jpg)
“Queremos que sea un nuevo lugar para el vecino, y para eso tenemos mucho para seguir trabajando porque depende de todos pero fundamentalmente de nosotros planeando acciones concretas, comprometiendo al vecino con propuestas y en especial trabajando con el ejemplo”, expresó Piana, quien profundizó en el amplio Plan de Forestación que se está diseñando tomando en cuenta aquellas zonas más perjudicadas por el tornado.
Vale destacar, que estas jornadas son supervisadas por especialistas en el tema pertenecientes a la Dirección Gral. de Ecología y que se cuida el desempeño de los chicos para que la actividad se desarrolle en total tranquilidad.
De esta manera, habiendo recolectado plástico, habiendo aprendido la importancia de convertir esta zona en Reserva Natural por su flora y su fauna y habiendo compartido una jornada educativa con chicos, familias y autoridades, se avanza en la concietización del tema y se comienza a pensar en la próxima actividad.
No hay comentarios :
Publicar un comentario