Translate - Traductor

desde el Conurbano

desde el Conurbano
Periódico Mensual

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos
Palomas de Plaza de Mayo pasta ahuyentadora

Gafas

Gafas
Optica Ortopedia Gafas


Dr. Helou

Dr. Helou

Mejor Postura

Mejor Postura
Almohadones Terapéuticos + Relax

COTIZACION DOLAR - EURO

Vistas de página en total

han estado...

Flag Counter

domingo, 8 de enero de 2012

TRANSPORTE MARÍTIMO Y FLUVIAL: TRAS EL ACCIONAR DE LA AFIP, CRECIÓ UN 34,3% EL CUMPLIMIENTO EN GANANCIAS

Transporte fluvial.jpg
     Las acciones del organismo revirtieron la tendencia de los últimos 2 años en los que el porcentual de ventas aumentaba mucho más que el del impuesto 
    En 2010, el tributo creció 16 puntos porcentuales más que la facturación
    Son  8.500 personas las que trabajan en el servicio de transporte marítimo y fluvial
     La Administración Federal de Ingresos Públicos presentó el informe sectorial de la economía número 69 que analizó detalladamente al sector de transporte marítimo y fluvial.  “Luego de las fiscalizaciones, en 2010 el rubro regularizó su situación y el cumplimiento del Impuesto a las Ganancias creció un 34,3%, mostrando un crecimiento muy superior a las ventas que aumentaron un 18,1%”, señaló el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.

    El funcionario precisó que el sector pasó de tributar por Ganancias $52 millones en 2009 a $70 millones en 2010. En el mismo período, la facturación creció de $3.030 a $3.579 millones. “De esta manera, el rubro regulariza el desfasaje entre la determinación y las ventas generado en años anteriores”, apuntó.

    Echegaray aseguró que gran parte del aumento en el cumplimiento de Ganancias se explica tras el incremento de las acciones de control de la AFIP. En 2010, se iniciaron 81 fiscalizaciones a empresas del sector y se finalizaron otras 81 acciones. En tanto, los ajustes alcanzaron una variación del 96,7% en ese período.

    Según el informe de AFIP, en 2011 se registró un aumento en el empleo del 10% en comparación con el año anterior, alcanzando el sector los 8.500 trabajadores. “Desde la AFIP también se realizaron acciones vinculadas a la detección del empleo no registrado”, señaló su titular  y precisó que en 2010 se llevaron a cabo 26 operativos de relevamiento de personal, lo que representa un crecimiento interanual del 81,1%.

    Por otra parte, se intimaron 209 obligaciones por falta de pago cuyos montos presentaron una variación interanual del 25% y se incluyeron 87 obligaciones en boletas de deuda, cuyo monto por falta de pago creció un 44,4% con relación al año anterior.

    Finalmente, el año pasado se radicaron 95 juicios por ejecuciones fiscales (55% más que en 2009) por un total de $ 20,3 millones, que en dinero representa un aumento interanual del 113,7% y se finalizaron 61 acciones legales (79,4% más que en 2009) por un monto de 5,1 millones de pesos, mostrando un aumento interanual del 200%.  Con respecto a las medidas cautelares, se trabaron 97 embargos de fondos y valores durante el año 2010, un 76,4% más que en 2009. 

    No hay comentarios :

    Publicar un comentario

    Wikio

    Wikio – Top Blogs

    Formulario de contacto

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Archivo del blog