
En el marco del programa alumnos de escasos recursos de las escuelas públicas del distrito, serán revisados y se les entregará anteojos a aquellos que lo necesiten.
![]() |
La Cdra. Sandra Rey en ocasión de visitar el Jardín 918 de Villa Udaondo acompañando a los chicos que esperan ser revisados |
.A tales efectos, La Escuela de Enfermería de Ituzaingó, visita a los distintos establecimientos de educación preescolar y primaria (hasta 4to. grado), a fin de realizar una evaluación de agudeza visual a los alumnos, y confeccionar un registro de los casos sospechados, hasta el presente se llevan revisados 2000 chicos y los casos detectados son 180.
Para llevar adelante este programa de salud visual, se concretó una alianza estratégica con la Cámaras de Óptica, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), un importante grupo de Oftalmólogos y referentes empresarios del sector Óptico Nacional, como Essilor Argentina con su programa “Ver bien para aprender mejor”, Moa, Rainieri, Alges, Interóptica, Choptical, Clivion. la tarea del equipo del Dr Sáenz Valiente del hospital Santa Lucía y el Centro de ojos de Ituzaingo.

La fecha estimada para la revisación por parte de los oftalmólogos es el 6 y 7 de noviembre.
La coordinación general está a cargo de la Cdra. Sandra Rey, Presidente de la Cámara Argentina de Opticas y responsable de haber acercado para su aplicación el programa a Ituzaingó.
Pero esto es sólo una parte del programa.
Veamos los puntos esenciales de la Campaña.
Apunta a generar conciencia en la ciudadanía sobre el correcto cuidado de la vista, llamando la atención sobre la necesidad de un trabajo profesional y responsable en esta área.
* Marco legal de la venta de anteojos en la Argentina
* Por qué decirle no a los pregraduados* Anteojos de sol: uso correcto y características apropiadas
* Tips de cuidado visual
* Prevención en cuidado visual infantil
No hay comentarios :
Publicar un comentario