Las instalaciones del Polo Productivo (Pringles 2450) fueron la sede de una jornada de capacitación sobre adicciones, organizada por la Secretaría de Desarrollo Humano y Relaciones con la Comunidad de Ituzaingó a través de la Dirección General de Ingreso Social con Trabajo.
El encuentro estuvo a cargo de las Promotoras de Salud del Programa Argentina Trabaja y contó con la participación del director de la Asociación Civil “Reskate”, que funciona en el distrito para atender problemáticas vinculadas con las adicciones, Gustavo “Tavo” Moreira.
Esta es la primera de tres jornadas dirigidas a los cooperativistas y forma parte de una iniciativa que se viene desarrollando desde hace un año con una modalidad participativa en la que los asociados definen qué temas abordarán en cada encuentro. Las temáticas trabajadas en 2014 fueron violencia de género, RCP y primeros auxilios, en tanto este año comenzaron con adicciones y continuarán con diversas temáticas centradas en el desarrollo humano.
La dinámica de trabajo incluyó la exposición de las capacitadoras y de Gustavo Moreira, a lo que se sumaron testimonios de vida de personas que habiendo pasado por el mundo de las adicciones, eligieron el camino del cambio y reorientaron su proyecto de vida.
El director de la Asociación Civil “Reskate”, Gustavo “Tavo” Moreira agradeció la invitación para participar de esta jornada. “Hoy cumplí mi sueño más grande porque estoy donde quiero estar”. Además, instó a los presentes a “unirse y trabajar juntos generando la fuerza necesaria para escuchar a los que más nos necesitan”.
El cierre estuvo a cargo del Secretario de Desarrollo Humano y Relaciones con la Comunidad, Pablo Descalzo, quien valoró la construcción de estos espacios de intercambio y de formación como “fundamentales para el desarrollo humano y el fortalecimiento comunitario”.
“Asistimos a un cambio de paradigma y hoy son respetadas las diferencias y la diversidad”, sostuvo Pablo Descalzo quien además afirmó: “Nosotros decidimos ser protagonistas de este cambio para transformar la realidad porque si bien hoy estamos mejor, aún queda mucho por hacer”.
Para finalizar, el Secretario de Desarrollo Humano y Relaciones con la Comunidad agregó: “uno de los lugares más seguros donde los hombres y las mujeres no suelen buscar es el corazón, y es ahí donde tenemos que comenzar la búsqueda para poder participar y tomar parte, con responsabilidad y compromiso, en problemáticas que afectan a la sociedad”.

No hay comentarios :
Publicar un comentario