ORGANIZADA POR CARMAHE
El próximo 6 de mayo comienza en el Parque del Bicentenario (Tecnópolis) la única feria de máquinas herramienta del país y referentes en la región. Durante cinco días, se reúnen los mejores desarrollos argentinos e internacionales de marcas líderes del mundo en un mismo espacio, para que las industrias productivas puedan encontrar distintas opciones para sus necesidades.
Según explican los directivos de CARMAHE, -Cámara organizadora del evento- “Argentina está dentro de los 18 países del mundo que fabrican máquinas herramientas, y esto nos permite pararnos en un lugar muy importante en los mercados externos, ofreciendo nuestro productos al mundo y acercando al empresario argentino las mejores soluciones nacionales e internacionales. Esto constituye la mayor fortaleza de FIMAQH porque nuestros visitantes saben que van a encontrar en una misma feria una oferta muy rica y pensada para la realidad de sus industrias”. A esto se suma, la oferta de las principales empresas extranjeras con representación en nuestro país, quienes ofrecerán - como en cada edición – sus novedades a nivel internacional.
Este año FIMAQH tendrá una nueva sede, el Parque del Bicentenario (Tecnópolis). “El cambio de predio se debe a la necesidad de crecer que tiene esta feria porque edición tras edición varias empresas quedaban sin espacio para exponer en la misma o la infraestructura no les permitía mostrar toda su oferta. En esta edición, por ejemplo, tendremos una parte de la muestra al aire libre, lo que posibilita la exhibición de maquinarias que en ediciones anteriores nos tuvimos”, explica Mary Trigo coordinadora general del evento, que se calcula recibirá a las más de 40.000 personas.
Entre los visitantes se espera la presencia de más de 5000 alumnos y profesores de escuelas técnicas. “La forma de acercar la educación técnica a la demanda del sector es generando espacios de intercambio, de empresarios que visitan establecimientos educativos brindado charlas, seminarios así como la participación de docentes en espacios productivos como FIMAQH”, indicó Trigo. Las visitas al evento de alumnos – acompañados por algún docente- son gratuitas, pero requieren de inscripción previa a través del envío de un mail aescuelas@fimaqh.com
Por último, Trigo recordó que “la edición anterior de FIMAQH (2012), generó negocios por 600 millones de pesos, lo cual produce un punto de inflexión en inversiones productivas, ya que aquello que se adquiere en FIMAQH significa ampliación de capacidades productivas en las empresas, y nuevos puestos de trabajo”.
FIMAQH permanecerá abierta del 6 al 10 de Mayo, entre las 13 y las 20 hs. El público interesado en visitar FIMAQH deberá pre-acreditarse en forma online en www.fimaqh.com , lo cual le garantizará el ingreso en forma ágil y gratuita a la exposición.
Más sobre FIMAQH en www.fimaqh.com
Más sobre Cámara organizadora en www.carmahe.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario