Translate - Traductor

desde el Conurbano

desde el Conurbano
Periódico Mensual

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos
Palomas de Plaza de Mayo pasta ahuyentadora

Gafas

Gafas
Optica Ortopedia Gafas


Dr. Helou

Dr. Helou

Mejor Postura

Mejor Postura
Almohadones Terapéuticos + Relax

COTIZACION DOLAR - EURO

Vistas de página en total

han estado...

Flag Counter

jueves, 28 de noviembre de 2013

Bossio, Capitanich y Kicillof se reunieron para coordinar la asignación de tierras urbanas para PROCREAR

Ver la foto en el mensaje
EN EL SALÓN DE LAS MUJERES ARGENTINAS

Durante el encuentro se firmó un convenio con gobernadores de varias provincias con el objetivo de fomentar la creación de suelo urbano para la construcción de viviendas.

El Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, se reunió hoy con el Jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, el ministro de Economía Axel Kicillof y gobernadores de las provincias de Jujuy, La Rioja, Salta, Catamarca, Tucumán, Formosa y Misiones, para la firma de un convenio de colaboración para la generación de suelo urbano que permita la construcción de viviendas para familias con crédito PRO.CRE.AR..

En esta reunión estuvieron presentes además el ministro de Salud, Juan Luis Manzur, el Secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli y el Presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Martín Reibel.

Bossio expresó que “agradezco a los gobernadores por estar presentes, al jefe de Gabinete y a los ministros. Un plan de viviendas como PRO.CRE.AR. antes era algo normal en la Argentina, como lo fue el famoso plan Eva Perón, pero todos ya saben que en la Argentina el crédito había dejado de ser habitual. Ahora eso se está recuperando por parte del Estado, para poder pagarlo a 20 o 30 años”.

Luego agregó: “Hoy hay 52 mil familias que se están construyendo su vivienda y 34 mil viviendas que están en marcha en proyectos urbanísticos. A esas familias se les dieron créditos para la construcción de viviendas, pero ahora se presentan dificultades como el acceso de la tierra. Es por esto que vamos a firmar un convenio para que las provincias pongan los lotes a buenos precios y nosotros financiaremos la infraestructura y lo que haga falta. Queremos hacer pedacitos nuevos de ciudad, que además generan puestos de trabajo y les permitan a los argentinos cumplir con el sueño de tener la casa propia”. Finalmente, sostuvo que “les decimos a las familias que estamos trabajando fuerte con los gobernadores para tener más lotes en la Argentina y no ser rehenes de las inmobiliarias”.

Por su parte, Capitanich sostuvo que “vamos a trabajar por las metas del planPRO.CRE.AR. como dijo la Presidenta. En las provincias hubo especulación con los valores del terreno, algo que no permite poder cumplir con la ilusión de muchos argentinos de tener la casa propia. Hay que hacer estrategias para generar lotes, es un trabajo que van a tener que hacer todos los gobernadores”. Y destacó que las “metas a lograr implican la construcción de 400.000 viviendas, de las cuales 86.000 ya están en proceso. Más de 50.000 tienen que ver con el terreno propio y 36.000 viviendas se está haciendo en desarrollos urbanísticos en todo el país."

Posteriormente indicó: “En la Argentina hoy tenemos 410 mil empleos en la industria de la Construcción. Quienes tenemos la posibilidad de gobernar en nuestras provincias sabemos el empleo que genera construir una casa. Hoy los empleados de la Construcción pueden acceder a tener un auto, cuando antes iban caminando, en colectivo o moto. Además, la clase media no tenía posibilidades de tener sus propias viviendas y ahora gracias a esta estrategia de la Presidenta pueden hacerlo. Se trata de un plan muy transparente, el acceso a créditos se efectúa por sorteo, es federal y da mejor calidad de vida los cuales durante años estuvieron postergados”.

Los representantes de cada provincia que firmaron el convenio fueron: Lucía Corpacci(Catamarca), Gildo Insfrán (Formosa), Eduardo Fellner (Jujuy), Luis Beder Herrera (La Rioja),Juan Manuel Urtubey (Salta), José Alperovich (Tucumán), Hugo Passalaqcua (Vice Gobernador de Misiones).

CREACIÓN DEL REGISTRO DE COMERCIALIZADORES INMOBILIARIOS
Esta mañana, Diego Bossio anunció en el Banco Hipotecario la creación de este registro para las dos nuevas líneas de crédito del Programa: viviendas a estrenar y terrenos aptos para construir.
Su objetivo es acercar la oferta para la demanda de viviendas en el marco del Programa de créditos hipotecarios. El registro incluye a inmobiliarias, desarrolladores y comercializadores inmobiliarios de todo el país.

Todos los interesados en presentar su oferta de propiedades y/o terrenos para que sean consultados por las familias con crédito PRO.CRE.AR., deberán ingresar en la página web del Programa: www.procrear.anses.gob.ar. Allí el sistema los irá guiando para completar la información sobre el oferente y las propiedades que pone en consideración.

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Wikio

Wikio – Top Blogs

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Archivo del blog