Translate - Traductor

desde el Conurbano

desde el Conurbano
Periódico Mensual

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos
Palomas de Plaza de Mayo pasta ahuyentadora

Gafas

Gafas
Optica Ortopedia Gafas


Dr. Helou

Dr. Helou

Mejor Postura

Mejor Postura
Almohadones Terapéuticos + Relax

COTIZACION DOLAR - EURO

Vistas de página en total

han estado...

Flag Counter

viernes, 27 de septiembre de 2013

Ituzaingó: ANTONIO TARRAGO ROS, DUO COPLANACU y el CHANGO SPASIUK se presentan en Mi Tierra

El fin de semana del 4, 5 y 6 de octubre, se realizará la 10 ma Edición de la Exposición y Feria del Folklore, Tradiciones e Identidad Nacional “Mi Tierra” enla Plaza 20 de Febrero de Soler y Zufriategui.

Allí se instalarán entre las 12 y 22 hs. la carpa principal y el tradicional Almacén de Campo con una gran variedad de productos autóctonos realizados por artesanos de distintas partes de la Provincia de Buenos Aires y de otras provincias.

Además cada jornada tendrá un importante cierre musical en el Anfiteatro Cafrune en donde se presentarán los siguientes artistas:

A continuación se detallan los expositores que participarán de la celebración de las diez ediciones de Mi Tierra, que cuenta con los siguientes auspicios institucionales:
Declaración de Interés Cultural – Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires
Declaración de Interés Turístico- Secretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires
Declaración de Interés Educativo y Cultural – Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires
Declaración de Interés Legislativo – Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires

EXPOSITORES:

1 FAMILIA AVAR SARACHO Telares
Belén- Provincia de Catamarca

2 FERNANDO JAVIER IPHAR Artesano Ebanista
Oriundo de la localidad de Azul, reside desde hace varios años en Corcovado, Pcia. de Chubut .Participó y ha recibido importantes premios en Ferias Nacionales e Internacionales, entre ellos, el Premio otorgado por la UNESCOpara América Latina y El Caribe, en Artesanías Creadoras.
Provincia de Chubut

3 GABRIEL CEPEDA OLIVIERI Cerámica
Artesano Ceramista y músico de Granadero Baigorria. Sus obras son de gran originalidad y singular diseño, donde los peces y pájaros se hacen protagonistas en cada pieza, por más pequeña que ésta sea.
Múltipremiado y reconocido por sus pares, continúa capacitándose, habiendo sido galardonado por el Fondo Nacional de Las Artes por su obra “Alta en el cielo”.
Provincia de Santa Fe

4 ENRIQUE AGUIAR Mates y bombillas artesanales
La Plata – Provincia de Buenos Aires

5- 6 MI TIERRA “10ma .edición”

7 SERGIO BRUNO Cuchillos Artesanales
Artesano cordobés, quién hace muchos años diseña y elabora cuchillería artesanal usando maderas autóctonas de su provincia. Sus piezas son únicas, fabricadas a mano y usando sólo las herramientas mínimas e indispensables. Ha recibido importantes distinciones y el “reconocimiento a la excelencia para productos artesanales “de la UNESCO
Provincia de Córdoba

8 ARIEL MAIDANA Soguería
Provincia de Salta
9 VERONICA CHINURI Platería salteña
Provincia de Salta

10 DORA DE LUCA Telar
Ituzaingó – Provincia de Buenos Aires
11 MARCELO SISCI Madera
La Matanza – Provincia de Buenos Aires

12 VANINA BUJALTER Textiles
Destacada artesana cuya obra sobre Arte Textil Aplicado en la elaboración de piezas únicas para Indumentaria, Joyería Textil y Diseño de Interiores, ha obtenido varias distinciones como Gran Premio Adquisición Fondo Nacional de las Artes(2013)(Buenos Aires) Reconocimiento de Excelencia UNESCO para Artesanías del Cono Sur 2010 (Santiago de Chile); entre otros.
Buenos Aires

13 CHARLIE BOVO Y DELMIRIA OTRERA Sombreros y Accesorios
Buenos Aires
14 ADIOMEZ OBJETOS DE PAPEL Decoración. Objetos exclusivos realizados en cartapesta, papel mache y técnicas mixtas.
Buenos Aires

15 RUBEN RODRIGUEZ Artesanías en Madera
Destacado artesano que cosechó varios premios a lo largo de su trayectoria por el trabajo creativo de sus obras esculpidas .Con restos de madera orientó su labor a lo que denominó Escenas costumbristas.
Provincia de Río Negro Auspiciado por la Secretaría de Turismo de El Bolsón

16 AGRUPACION TRADICIONALISTA Y CULTURAL “BATALLA DE ITUZAINGO”
Agrupación Tradicionalista Ituzaingó – Provincia de Buenos Aires
17 DIAS Y FLORES Pequeños objetos y muebles artesanales
Ituzaingó – Provincia de Buenos Aires
18 VARIA ARTESANIAS Cuero cincelado
La Falda Provincia de Córdoba
19 TALLER CAIGUA Artesanías en calabaza
Destacado artesano uruguayo quien trabaja con motivos y diseños propios en su taller familiar de la ciudad de Montevideo. Utiliza como materia prima calabazas, las que modifica convirtiéndolas en verdaderos objetos de arte. Ha recibido reconocimientos de su país e internacionales.
República Oriental del Uruguay – Montevideo

20 MARCELO LUSTMAN Metal chapa batida y calada
Ituzaingó –Pcia.de Buenos Aires
21 GUSTAVO GONZALEZ Asta y hueso
Utilitarios – Tallados en asta
Provincia de Santa Fe

22-3 ALFARERIA GREGORIO Cerámica
Ituzaingó-Provincia de Buenos Aires

24 ARMANDO FERREIRA Platero
Profesor-Fundador y Director de la Escuela Municipal de Orfebrería y Artesanías Tradicionales de Olavarría. Debido al reconocimiento a nivel nacional es invitado en forma permanente a participar en las principales exposiciones de Artesanía y de Arte del país, difundiendo las tareas de la Escuela, así como la historia y características de nuestra platería .Por su labor goza de reconocimiento y prestigio entre plateros y conocedores.
Olavarría – Pcia.de Buenos Aires

25 Mario W. López Luthier
Vicente López – Pcia. de Buenos Aires
26 PAMPALINDA Cerámica y telar
Ituzaingó – Provincia de Buenos Aires

27 ARTESANIAS HOJA SEKA Roberto Pilla-Karina Bassano
Cestería contemporánea Provincia de Buenos Aires
28 PABLO FLORES Fusión de materiales
Provincia de Santa Fe

29 RICARDO RIOS “MUNAY” Alfarería artística y cerámica tradicional
Piezas de estilo expresionista que muestran rasgos humanos e indumentaria típica de los habitantes del norte argentino.
Las obras de Ricardo Ríos fueron expuestas en diferentes países obteniendo premios nacionales e internacionales. Provincia de Jujuy

30-31 LA COYUNDA Agrupación Tradicionalista de Ituzaingó
Fundada el 26/09/1978 Ituzaingó-Provincia de Buenos Aires

32 ALCIDES CARARO Soguería
Destacado maestro soguero dedicado al diseño y confección de productos artesanales tradicionalmente argentinos, combinando calidad, variedad y originalidad. Ha obtenido varios premios y reconocimientos, como el Premio Excelencia UNESCO (2013 Y 1999), 1er.Premio Tradicional, en la Feria Nacional de Maestros Artesanos; Rueca de Plata, entre otros.
Provincia de Santa Fé

33 ALDO BONINO Cuchillos Artesanales. Damasquinado en plata y oro.
Provincia de Córdoba
34 MARTIN VITERI Platero CABA

35 LUCIANO POLVERIGIANI Cerámica
La Plata – Provincia de Buenos Aires
36 VIVIANA POSINCOVICH Papel
Xilografía y batik sobre papel hecho a mano con fibras vegetales
La Plata – Provincia de Buenos Aires

37 MARIA MAISTERRENA-JORGE WOYCHEJOSKI
Cerámica General Pico-Provincia de La Pampa
38 TALLER PARAISO – GUILMAR SOLE Madera torneada
Maldonado- Uruguay

39 TRISTAN CABRERA Joyería Contemporánea
Destacado artista quien ha participado en numerosas ferias nacionales e internacionales recibiendo premios en su rubro. En sus piezas ensambla madera, hueso, asta y metales, logrando obras de exquisita realización. Provincia de Córdoba

40 SUSANA MASABEU Joyería textil y Telar CABA
41 VILLANUEVA MARTOS Arte y Diseño en Macramé
Provincia de Buenos Aires
42 CHRISTIAN CALDERON Arte en cuchillos
Ituzaingó- Povincia de Buenos Aires

43 SIWAN’I ASOCIACION DE MUJERES WICHI
SIWAN´I -arañita que teje su tela en las plantas de chaguar- es el nombre de la Asociación de Mujeres Wichí, integrada por 450 mujeres artesanas de El Potrillo, Ramón Lista, Formosa. . Este emprendimiento de economía social y solidaria, que adhiere a los principios de Comercio Justo, permite a las mujeres mejorar su calidad de vida, romper el aislamiento del ámbito doméstico y elevar su autoestima, con miras a una mayor equidad dentro del ámbito de las postergadas comunidades wichí.
Provincia de Formosa

44 LUIS PINILLA MERA Joyería de Autor
Bahía Blanca – Provincia de Buenos Aires

45 BETTY TARANTO –JORGE MARI TELAR ABORIGEN
Tejenderos en telar mapuche, dedicados a enseñar y difundir las técnicas y los diseños tradicionales, a veces por cuenta del Instituto Cultural de la Pcia. de Bs. As., y desde hace 18 años en forma particular. Han expuesto sus trabajos y dado charlas en diversas instituciones de la provincia. Marí, desde hace 9 años, también da clases en el municipio de Ituzaingó. Es autor, junto a Enrique Taranto, de tres libros dedicados al tema: "Textiles de uso tradicional", "Textiles argentinos" y "Manual de telar mapuche", y se encuentra preparando, esta vez junto a Betty Taranto, una segunda parte del manual. Ambos fueron jurados varios años en los Torneos Bonarenses, siempre en la misma especialidad. Paralelamente, son responsables de la revista tradicionalista "El Chasque surero" desde hace 19 años.
Ituzaingó – Provincia de Buenos Aires

TIAB – Taller Integral de Artesanías Bonaerenses
Municipalidad de Ituzaingó
El TIAB tiene como objetivo reconocer y valorar la artesanía bonaerense como parte insoslayable de nuestro patrimonio cultural, rescatando los oficios tradicionales: platería criolla, telar aborigen, cestería, taller de madera, soguería, alfarería(cerámica precolombina) y filete porteño

Mercado Artesanal Bonaerense
Dirección de Folklore, Artesanías y Comunidades Aborígenes.
Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires
Exhibe, difunde y comercializa obras producidas por artesanos de los distintos puntos cardinales de la Provincia dando a conocer así su labor.

ALMACEN DE MI TIERRA: Sector de comercialización de productos regionales

1 Municipalidad de Ituzaingó Emprendedores locales
2 CASAPUEBLO Chocolates artesanales
4 LICORES SAN PABLO DE LA CRUZ  Licores Artesanales
5 TITRAYJU Yerba mate
6 DON ENRIQUE Chacinados
7 ABUELA MECHA Caramelos y chocolates
8 CIRCULO TUCUMANO Regionales de Tucumán
9 GUNTHARI Comestibles artesanales silvestres
10 /11 FINCA CAVE CANEM Conservas y Bebidas
12 MIEL LA MAGDALENA Miel y derivados
13/14 TENTACIONES Frutas secas
15/16 SABORES DE CAMPO Quesos artesanales- chacinados
17 PORTO Hongos y hortalizas
18 MAMMA ROSA Dulces, almibarados, conservas, aceites
19 PAMPAGOURMET Productos gourmet, especias
20 FAMILIA TROVATO Vinos de Mendoza
21 SABORES DE CUYO Especias –vinos pateros-aceites
22 ESTANCIA EL ROSARIO Alfajores
23/24 EL MERCEDINO Chacinados
25 TANY –TE Te gourmet
26 ANTARES Cerveza Artesanal
27 ALAMBIQUE DEL SUR Licores y dulce de leche artesanal
28 BARBAROJA Cerveza artesanal
29/30 NUESTRAS MANOS Conservas artesanales de Mendoza

ESPACIOS CONEXOS
Municipalidad de Ituzaingó
Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires
Asociación Civil Horizonte Sur:
MUESTRA PERMANENTE “CARROS HISTORICOS “ Modelismo
Aldo D’ Eramo
Actividades deportivas, recreativas, culturales , educativas y circenses
Espacio gastronómico
eria de anticuarios y Artesanos de Ituzaingó
Patio de Folklore   Tallas en madera

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Wikio

Wikio – Top Blogs

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Archivo del blog