Translate - Traductor

desde el Conurbano

desde el Conurbano
Periódico Mensual

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos
Palomas de Plaza de Mayo pasta ahuyentadora

Gafas

Gafas
Optica Ortopedia Gafas


Dr. Helou

Dr. Helou

Mejor Postura

Mejor Postura
Almohadones Terapéuticos + Relax

COTIZACION DOLAR - EURO

Vistas de página en total

han estado...

Flag Counter

lunes, 29 de julio de 2013

Buenos Aires: avanza el FVP y se estanca el vecinalismo

Es muy obvio el paulatino estancamiento de la opción distrital del FR bonaerense respecto al FPV nacional.

Ciertamente , a medida que el desconocimiento de Martín Insaurralde disminuye en las dos dimensiones relevantes (su propia imagen y su condición de candidato de Cristina) al tiempo que el FPV ingresa de pleno a la campaña nacional , la resistencia de los vecinalismos cede.

Y cae la eficacia vecinal aún con los medios opositores metropolitanos amplificando su volumen político de manera coordinada aunque, notablemente forzada.

En fin, que finalmente las cosas suceden y las opciones distritales se muestran como lo que son y acotadas como opción de alternativa a una fuerza nacional de gran volumen como es el caso del peronismo kirchnerista.

Sin sorpresas entonces, leemos cómo a medida que el carro rueda, se acomodan los melones, digamos:
Señalamos en Télam
Provincia de Buenos Aires, que aporta el 38,1% de votos nacionales, muestra un final abierto en la elección a diputados nacionales (se eligen 35), con un piso para el FPV de 35%, el FR disputando también por sobre el 30% de los votos y el FCyS con Margarita Stolbizer en torno al 20% de los votos. Francisco De Narváez, esmerilado por Sergio Massa, ya por debajo del 10% de votos y cayendo.

Y agregamos en Ramble :

En la Provincia de Buenos Aires en junio del año 2009, con 3 puntos de caida del PBI, la crisis político social de la resolución 125 ideada por lustó aún abierta, destrucción de un punto de empleo y sin la Asignación Universal por Hijo, el FPV obtuvo el 32,2% de los votos, En esa oportunidad además la lista del EDE encabezada por Martín Sabbatella compitió contra el FPV y obtuvo el 5,5% de los votos.

Y agregamos en Ramble :  

En la Provincia de Buenos Aires en junio del año 2009, con 3 puntos de caida del PBI, la crisis político social de la resolución 125 ideada por lustó aún abierta, destrucción de un punto de empleo y sin la Asignación Universal por Hijo, el FPV obtuvo el 32,2% de los votos, En esa oportunidad además la lista del EDE encabezada por Martín Sabbatella compitió contra el FPV y obtuvo el 5,5% de los votos.


Nada de esto ocurre en 2013 y menos en octubre donde producto de los aumentos salariales de 24,2% promedio, la suba del Mínimo no Imponible del 25,2% la actualización del 35,3% de la AUH , Jubilaciones y Pensiones que en un primer tramo crecieron un 15,6% y se espera otro aumento similar en setiembre , se batirán récords de consumo interno y la recuperación del crecimiento económico interanualizado superará el 7% al momento de votar.

Por su patrón de comportamiento electoral anterior en circunstancias complejas y el contexto socioeconómico muy mejorado respecto al año 2009 , el FPV es hoy una fuerza con un piso del 35% de los votos a partir del cual sumará a partir de la baja en el nivel de desconocimiento de Martín Insaurralde y el crecimiento del perfil opositor de Sergio Massa , que paulatinamentel perderá votos filo kirchnerista y tomará compensando la pérdida votos opositores duros, en especial los que acompañan al finado Francisco De Narváez.

Final abierto bonaerense en el duro enfrentamiento oficialismo / oposición, con el señalamiento que marcamos: El FR compite con una fuerza como el FPV que posee un piso elevado del 35% de los votos,lo que se dice una massa! (http://rambletamble.blogspot.com.ar)

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Wikio

Wikio – Top Blogs

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Archivo del blog