Translate - Traductor

desde el Conurbano

desde el Conurbano
Periódico Mensual

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos
Palomas de Plaza de Mayo pasta ahuyentadora

Gafas

Gafas
Optica Ortopedia Gafas


Dr. Helou

Dr. Helou

Mejor Postura

Mejor Postura
Almohadones Terapéuticos + Relax

COTIZACION DOLAR - EURO

Vistas de página en total

han estado...

Flag Counter

jueves, 25 de agosto de 2011

Morón: Se construirá la Escuela N° 9 en un sector del predio de la ex Mansión Seré

El Jefe de Gobieno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, había vetado la iniciativa que contó con el apoyo unánime de la Legislatura porteña. 

  Finalmente, luego de una iniciativa del Municipio de Morón junto a la comunidad educativa de la zona, se podrá construir un nuevo edificio para la Escuela Media Nº 9 en predios de la ex Mansión Seré, en la localidad de Castelar, donde hoy funciona la Casa de la Memoria y la Vida, el primer espacio latinoamericano dedicado a recuperar y ejercitar la memoria colectiva, emplazado en el mismo lugar donde funcionó el centro clandestino de detención y torturas Mansión Seré bajo la responsabilidad de la Fuerza Aérea Argentina.

  En el día de hoy se llevó adelante la apertura de pliegos en la Unidad Ejecutora Provincial de Programas con Financiamiento Externo en la Ciudad de La Plata. Estuvieron presentes la presidente del Consejo Escolar de Morón –Prof. Raquel Lopo Tejo-, directivos de la Escuela Media Nº 9, representantes de la Asociación Cooperadora y alumnos y alumnas de la misma escuela; la directora de la Escuela Secundaria Básica Nº 29; la directora de la Escuela Secundaria Básica Nº 7 y, en representación del Municipio de Morón, la secretaria de la Unidad de Gestión Comunitaria Nº 4 Castelar centro norte, Prof. Virginia Vargas. Se presentó un solo oferente y su oferta fue de $ 8.156.880. La misma será evaluada en los próximos días.

  La nueva escuela estará ubicada en el cruce de las calles Estanislao López y Bufano, en un espacio dentro del predio de más de 11 hectáreas que cuenta con instalaciones deportivas y recreativas a las que acceden todos los vecinos y vecinas de manera gratuita. Tendrá 1800 m2 y contempla un patio cubierto y dos patios abiertos, 12 aulas distribuidas en 2 pisos, sala de informática, una biblioteca, laboratorio, oficinas, cocina y sanitarios, entre otras dependencias. Además, tendrá rampas para discapacitados y un ascensor.

  El edificio resolverá los problemas relacionados con la matricula de tres escuelas del partido ya que recibirá a 800 alumnos de la Escuela Media Nº 9, la Escuela Secundaria Básica (ESB) Nº 29 y la Escuela Secundaria Básica (ESB) Nº 7 que se distribuirán en tres turnos.

  Los terrenos donde se construirá la escuela fueron cedidos por el Gobierno de la Ciudad al Municipio de Morón en 2006 con un destino específico para el desarrollo de las actividades de promoción de los derechos humanos y deportivas, que se generaron desde la gestión del ex intendente Martín Sabbatella. Luego se pidió que se ampliara dicho criterio para que pudiese concretarse la construcción de un edificio propio para la Escuela Media Nº9 que, ante la falta de un establecimiento propio, funciona en una casa alquilada y en el edificio de la escuela primaria Nº17.

  En 2006, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires cedió en donación al Municipio de Morón, el predio de 11.41 hectáreas que había sido adquirido por la Municipalidad de la Capital Federal en 1949. La ley que fijó la donación establecía como exclusivo destino del predio el funcionamiento del polideportivo "Gorki Grana", los trabajos de excavación arqueológica y la preservación del uso del espacio ocupado por la "Casa de la Memoria y la Vida".

  A fines del año pasado, la Legislatura porteña aprobó por unanimidad la modificación del artículo 2º de la Ley Nº 2.111 que fijaba los destinos del predio, admitiendo la posibilidad de construir un establecimiento educativo. Pero, a pesar de tratarse de un histórico reclamo de la comunidad educativa de Morón, avalado por los estados nacional, provincial y municipal y respaldado por todos los bloques políticos de la Ciudad –incluido el PRO-, el Jefe de Gobierno decidió vetar la medida e impedir la construcción del edificio. Esa determinación generó un repudio unánime y finalmente la propuesta fue aprobada por la Legislatura habilitando la concreción de este proyecto.

  La construcción del edificio, que tiene lugar en el marco del “Programa más escuelas 2”, pretende ampliar y cubrir necesidades educacionales relacionadas al aumento de la matrícula. Se realizará con recursos nacionales y dependerá de la Dirección de Escuelas de la Provincia.


  La obra cuenta con un presupuesto oficial de $6.525.504 y un plazo de ejecución de 450 días a partir de la adjudicación de la misma.

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Wikio

Wikio – Top Blogs

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Archivo del blog