viernes, 25 de marzo de 2011

EL ZOOLOGICO DE LA PLATA TRABAJARA JUNTO A LA RED OFICIAL DE RESCATE DE FAUNA MARINA DEL OPDS

Fauna Marina - Ambiente Buenos Aires

 El Zoológico de la Ciudad de La Plata adecuará sus instalaciones y efectuará reformas estructurales para incorporarse como centro de asistencia y recuperación de especies en el marco de la Red de Rescate de Fauna Marina creada en el OPDS y puesta en funcionamiento en el año 2010 por el titular del Organismo Ambiental, José Molina.

Las tareas previstas a efectuar por el Zoológico platense prevén la reconstrucción y readecuación de la pileta principal de lobos marinos, una pileta para tortugas acuáticas, un sector destinado a aislamiento para la rehabilitación de los animales rescatados y un área de laboratorio para la realización de prácticas y estudios biológicos y veterinarios.     

La Red de Rescate coordinada a través de la Dirección Provincial de Recursos Naturales, tiene como principal objetivo asistir a las especies marinas afectadas por diversas causas en la costa bonaerense, rehabilitar su estado de 
salud y la reintegración a su hábitat natural.

Entre las tareas que desarrolla la Red se incluyen actividades de coordinación entre distintos organismos públicos y privados, que comprenden la atención sanitaria, traslado y liberación de los ejemplares al medio natural, situación que contribuye al cuidado y la conservación de los recursos naturales en el territorio provincial.

Históricamente, las acciones de rescate, traslado, recuperación y liberación de fauna marina en estado traumático, han sido llevadas a cabo de hecho, de manera espontánea y voluntaria por parte de fundaciones, organizaciones civiles y centros de rescate privados, sin que exista una intervención programada desde el Estado Provincial en la coordinación, reglamentación y fiscalización de las mencionadas actividades.

Desde la  conformación de esta Red, La Provincia de Buenos Aires ha logrado  proteger y devolver a su hábitat natural a  un gran número de especies, entre las que se encuentran las más vulnerables, como los lobos marinos, delfines, tortugas marinas, pingüinos y aves.

No hay comentarios:

Publicar un comentario