Translate - Traductor

desde el Conurbano

desde el Conurbano
Periódico Mensual

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos
Palomas de Plaza de Mayo pasta ahuyentadora

Gafas

Gafas
Optica Ortopedia Gafas


Dr. Helou

Dr. Helou

Mejor Postura

Mejor Postura
Almohadones Terapéuticos + Relax

COTIZACION DOLAR - EURO

Vistas de página en total

han estado...

Flag Counter

sábado, 17 de octubre de 2015

Collia repasó los logros sanitarios de los últimos 12 años en una jornada en la Universidad de Tres de Febrero

El ministro de Salud de la Provincia, Alejandro Collia, y el intendente Hugo Curto abrieron esta mañana una jornada sanitaria organizada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero y la cartera sanitaria. Allí expuso una síntesis de las políticas que mejoraron los indicadores claves de la salud pública.

Collia dio inicio al panel sobre políticas sanitarias con el jefe comunal del distrito, sus subsecretarios de Coordinación y Atención de la Salud, Sergio Alejandre y de Planificación, Alejandro Costa y el rector de la Universidad, Aníbal Jozami. De la jornada participaron también el secretario de Salud local, Jorge Collia; el secretario de Niñez y Adolescencia, Pablo Navarro; y el jefe de Gabinete del ministerio de Salud bonaerense, Pablo Garrido, quien encabezó el cierre de la actividad.

La disertación del ministro comenzó con una explicación sobre las políticas de salud que se llevaron a cabo en el país y la provincia desde 2003 hasta ahora. En ese sentido, mencionó la recomposición del acceso al medicamento que produjo el Plan Remediar y el incremento en la cantidad de vacunas gratuitas, que en estos doce años pasaron de 6 a 19.

“La salud no fue ajena al desarrollo industrial, del trabajo, del consumo y de las políticas de inclusión y de igualación de oportunidades”, dijo Collia y relacionó estos avances con la reducción de la mortalidad infantil a su tasa más baja desde que se tiene registro. “Justamente en Tres de Febrero -destacó-, gracias al trabajo del secretario de Salud Jorge Collia y del intendente Curto, hoy tenemos una mortalidad infantil de un solo dígito”.

El equipo que conduce Collia presentó diferentes políticas para la innovación en la cobertura sanitaria implementadas en la Provincia, como el programa de Fertilización Asistida, por el cual se iniciaron más de 3.800 tratamientos y nacieron 800 bebés con procedimientos gratuitos, realizados en 11 centros públicos de fertilidad y a través de los prestadores de IOMA.

El ministro recordó que cuando comenzó a plantearse la ley de fertilización muchos la denostaban porque supuestamente desfinanciaría al Estado. “Nada de eso ocurrió: hoy tenemos 11 centros públicos de fertilización asistida y ofrecemos un servicio de calidad y alto costo que antes solo era para sectores privilegiados”, enfatizó Collia.

También insistió en el trabajo territorial realizado en barrios vulnerables y afirmó que “hoy tenemos una población más sana que en 2003 pero vamos a necesitar que la gente esté aún más sana para los desafíos que se vienen, por eso tenemos que trabajar más que nunca en políticas de promoción de hábitos saludables, prevención de enfermedades y de educación, un camino que ya nos marcaron el general Perón y Ramón Carrillo”.

HOSPITALES INTERMEDIOS
Collia trazó un panorama sobre el funcionamiento y los objetivos de los hospitales intermedios UPA24. Contó que ya son 18 los que funcionan en distritos de la Provincia y adelantó que el viernes se inaugura la UPA19, en General Madariaga y que antes de fin de año abrirá la última unidad de las 20 proyectadas en el partido de General Rodríguez.

El intendente Curto, en tanto, se refirió a la universidad de Tres de Febrero como un logro de toda la comunidad al servicio del distrito y en relación a la apertura de la UPA en su distrito expresó que “con estos hospitales intermedios Daniel (Scioli), abrió un camino que va a llevar a todo el país como Presidente de la Nación”.

La UPA de ese distrito, que abrió sus puertas hace menos de un mes, está ubicada estratégicamente a metros de la estación de Martín Coronado. El jefe comunal dijo que “la salud es un factor de mucha sensibilidad por eso nunca descansamos y estamos felices de cómo la gente está concurriendo masivamente a la UPA y descomprimiendo las guardias de los hospitales”.

La exposición también incluyó un repaso por los sistemas de incorporación y capacitación del recurso humano en Salud, como el Plan “Eva Perón” para la formación de enfermeros y su posterior inclusión a los planteles de los hospitales, la formación de los médicos residentes en las diversas disciplinas hospitalarias y el programa “Ramón Carrillo”, destinado a los técnicos.

Finalmente, se destacaron logros clave de la actual gestión, como los de haber logrado las tasas más baja de mortalidad materna e infantil desde que se tiene registro en la provincia de Buenos Aires.

La exposición de hoy en Tres de Febrero forma parte de las jornadas de Educación para el Desarrollo, que continuarán mañana jueves 15 de octubre en la Universidad de Morón. Allí se presentarán los ministros de Trabajo, Oscar Cuartango, y de Desarrollo Social, Eduardo Aparicio; y los secretarios de Niñez y Adolescencia, Pablo Navarro, y de Deportes, Alejandro Rodríguez.

En este encuentro, el eje estará centrado en las políticas sociales, de inclusión, laboral y deporte.

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Wikio

Wikio – Top Blogs

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Archivo del blog