Un reciente estudio adelantado por la Universidad de Londres con un grupo de bebés de entre 6 y 10 meses de edad, sugiere a los padres de los menores darles un iPad debido a que estos producen mayor estimulación sensorial que los libros.
La líder de la investigación, Annette Karmiloff-Smith aseguró que “es sorprendente lo rápido que los niños aprenden a través de las tabletas -más rápido incluso que los adultos-, y es increíble lo rápido que asumen el desplazamiento de textos hacia arriba y hacia abajo”.
Igualmente, indica que el interés de los niños por los libros se pierde debido a su carencia de movimiento. “Cuando los niños tienen un libro en las manos lo único que les interesa de él es el sonido de las páginas al pasarlas; su sistema visual se siente atraído por el movimiento”, explica la investigadora quien sostiene la tesis de que los menores deben tener contacto con tabletas desde que nacen.
Asimismo destacó el efecto positivo que tienen las tabletas en los niños respecto a efectos como el color, el sonido y el movimiento aspectos que enfocan su atención, además de resaltar su importancia dentro del desarrollo infantil. “Todo lo que sabemos hasta ahora sobre el desarrollo infantil nos dice que las tabletas no deben ser nunca prohibidas para los niños pequeños”, asegura.
Un resultado parecido arrojó un estudio realizado en EE.UU. por la Universidad de Wisconsin donde se afirma que niños entre los dos y tres años responden fácilmente a las pantallas táctiles que aquellas que no necesitan de interacción como la televisión.
Heather Kirkorian, profesora involucrada en la investigación aseveró que “los niños que están interactuando con la pantalla mejoran mucho más rápido, cometen menos errores y aprenden a un ritmo más acelerado”.
Redacción NTN24
No hay comentarios :
Publicar un comentario