Susan Abulhawa es una escritora y periodista de origen palestino, más exactamente de Jenin (territorio de Cisjordania). Nacida en un campo de refugiados en la guerra de los Seis Días (1967) y emigrada tras la dispersión de su familia causada por el conflicto palestino - israelí, Abulhawa fundó Playgrounds for Palestine, una ONG dedicada a los niños de su tierra natal, que crea espacios de juego y recreación en territorios ocupados y en campos de refugiados.
Abulhawa es la autora de Amaneceres en Jenin, novela sobre el complejo conflicto palestino-israelí, editada ya en 26 idiomas, que llegó este año a la Argentina a través de Ediciones Nuevos Tiempos. Comprometida con la problemática actual, la autora logró crear un libro de referencia obligada, best-seller en varios países europeos.
Acerca de Amaneceres en Jenin
Amaneceres en Jenin es la historia de Amal, de la aldea que sus padres perdieron para siempre con el conflicto palestino - israelí; del hermano que les robaron; del campo de refugiados en el que se crió y donde, al amanecer, su padre leía para ella poemas en los que parecía dibujarse un futuro esperanzador que nunca terminó de llegar.
A través de Amal (“Esperanza” en árabe) y su familia, Susan Abulhawa relata la historia de un pueblo entero a lo largo de sesenta largos años de enfrentamiento palestino-israelí, lleno de heridas de guerra, reponiendo constantemente la perspectiva de la fe, la capacidad de perdón y la fuerza de los lazos afectivos.
Abulhawa, Susan: Amaneceres en Jenin. Bs. As. Nuevos Tiempos Editora, 2014. 384 págs. $200.
Acerca de la autora
Susan Abulhawa nació en un campo de refugiados debido a la guerra de los Seis Días de 1967, y se trasladó a Estados Unidos en su adolescencia. Es la fundadora de Playgrounds for Palestine (www.playgroundsforpalestine. org), una ONG que construye zonas de recreo para niños palestinos en los territorios ocupados, y en campos de refugiados de otras zonas.
Abulhawa ha publicado en el New York Daily News, el Chicago Tribune, el Chrisian Science Monitor y el Philadelphia Inquirer, entre otros.
Dijo la prensa internacional
Si un libro pudiera solucionar algo, éste, escrito desde lo más profundo de la esperanza, debería servirnos para terminar de una vez con ésta y todas las cruzadas ignominiosas en las que el hombre se enreda.
El Cultural, España.
Abulhawa’s writing style is nothing short of amazing. Though this book is heartbreaking at every turn Abulhawa’s words sing out (…) this story does need to be told. We need to hear about the aftermaths of war. Not because we need to take one side or the other, but because we should pause before we pick a side. Abulhawa shows us that war scorches the lives of those who lay in the path of triumph. No one really wins in war expect death and pain as Abulhawa so vividly tells us.
Mornings in Jenin will make you think, question and maybe cry. It is a testament to a people that before now had no voice. I highly recommend this book.
Robin Yassin-Kassab, The Times.
Amaneceres en Jenin es una novela que me ha impactado, me ha sobrecogido, me ha llenado de angustia y de rabia contenida….
Leer y Viajar.
Mornings in Jenin is the first English language novel to express fully the human dimension of the Palestinian tragedy.
The Sunday Times.
Fundamental para entender las historias personales que hay detrás de los grandes titulares: básica para comprender la ira y las pesadillas de los hijos de la desgracia y el odio; rotunda para validar el amor, la compasión y la empatía como pasaportes de entendimiento.
Es una parte de la realidad pero era necesario que la viéramos, que la conociéramos y que la sintiéramos.
Viajes de Primera.
The everyday life of cramped conditions, poverty, restriction, and the fear of soldiers, guns, checkpoints and beatings, would have been enough to make the novel unforgettable, but Abulhawa’s writing also shines, at best assured and unsentimental. (…) Friendship, adolescence, love: ordinary events, offset against extraordinary circumstances, make the story live.
Anjali Joseph, The Independent.
Más información: www.morningsinjenin.com
No hay comentarios :
Publicar un comentario