Más de 3000 personas participaron de las jornadas solidarias “Familia y Comunidad” que se llevaron a cabo los días 25, 26 y 27 de Septiembre en la localidad de Villa Fiorito, partido de Lomas de Zamora.
El Consejo Nacional de las Mujeres brindó un espacio donde las mujeres que se acercaron a la jornada pudieron conocer distintas políticas públicas en materia de género y derechos y recursos a los que pueden acceder, como así también el funcionamiento de la línea telefónica 144 de contención, información y asesoramiento a las mujeres en situación de violencia de todo el país.
Además, se está realizando -y en el transcurso de los próximos días quedará finalizado- un mural para la concientización y visibilización de la violencia de género donde quedará plasmada dicha problemática como una cuestión a resolver que involucra a toda la sociedad. El lugar donde se realiza el mural es en la plaza Fátima Catán, una joven de Villa Fiorito que falleció el 23 de agosto de 2010 victima de femicidio.
Durante este tipo de jornadas, trabajan de forma articulada distintos organismos públicos que permiten que las políticas del Estado Nacional se acerquen a los vecinos y vecinas de los barrios más postergados a fin de garantizar el acceso a los derechos y la inclusión social. En esta ocasión, además se trabajó de forma conjunta con la Secretaría de Salud, la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Niñez y la Subsecretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Lomas de Zamora.
Los organismos que forman parte y desarrollan las Jornadas Solidarias son el Ministerio Desarrollo Social de la Nación a través de la Secretaria de Niñez, Infancia y Adolescencia (SENAF) con el Programa Identidad y el Espacio Recreativos; el Área de Asesoría Legal; la Comisión Nacional de Pensiones; la Secretaría de Deportes de la Nación; el Ministerio del Interior y Transporte de la Nación mediante el Registro Nacional de las Personas (RENAPER); PAMI; ANSES; el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y el Consejo Nacional de las Mujeres.
Durante los tres días de trabajo se acercaron los vecinos y vecinas para iniciar y resolver diversos problemas referidos a la atención primaria de la salud, el inicio de trámites para nuevos documentos, entre otras cuestiones, y se realizaron actividades deportivas, de recreación y culturales para los más chicos.
De esta forma, se realizaron 588 Documentos Nacional de Identidad (DNI); 151 Partidas de Nacimiento, 20 turnos a extranjeros para realizar sus documentos y 138 inicio de Pensiones. Además se trabajó en el Abordaje territorial de 107 situaciones críticas de carácter social.
En tanto, trabajadores del Ministerio de Salud de la Nación atendieron más de 360 consultas en pediatría, odontología, ginecología, atención primaria de la salud y se otorgaron turnos para realizar consultas en los hospitales zonales.
En lo que hace a la atención de la ANSES, se atendieron a 258 personas; se realizaron inicio de trámites de tarjeta SUBE; se informó sobre la nueva ley de Jubilación, y se respondieron consultas sobre los Planes PROCREAR, PROCREAUTO; consultas de aportes jubilatorios y se entregó constancias de CUIL.
Cabe destacar que estas actividades se enmarcan en una serie de jornadas que llevan adelante en varios municipios del conurbano bonaerense y aledaños como Florencio Varela, Lanús, Avellaneda, Quilmes, Lomas de Zamora, Cañuelas, General Rodríguez, Lujan, entre otros.
No hay comentarios :
Publicar un comentario