Todas las regiones del país se unieron este mediodía para conmemorar el día internacional de la agricultura familiar. Los festejos se realizaron en el marco del Diálogo global sobre Agricultura Familiar que tuvo su epicentro en la sede de FAO en Roma.
En Argentina, las actividades se llevaron a cabo desde el INTA en las regiones de Cuyo, NEA, NOA, Pampeana y Patagonia. Mediante una teleconferencia simultánea participaron organizaciones de productores familiares, funcionarios municipales, provinciales, directivos y técnicos del INTA; del SENASA ; del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura ( IICA); de la Secretaría de Agricultura Familiar y de Agricultura y Ganadería de la Nación quienes compartieron una transmisión nacional con las voces del sector, desde varios puntos del país.
Al mismo tiempo, en la sede de la FAO en Roma, Italia, la Argentina participó del Diálogo global y brindó una conferencia Internacional sobre “Agricultura Familiar, políticas públicas de desarrollo e investigación”. El panel estuvo integrado por el embajador ante FAO, FIDA y PMA, Claudio Rozencwaig, El Director General de FAO José Graciano Da Silva; el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carlos Casamiquela ; el Subsecretario de Fortalecimiento Institucional Ramiro Fresneda; el Presidente del INTA, Francisco Anglesio; el representante de la Asociación de Productores Agroecológicos de Cañuelas,Daniel Bareilles y el presidente de la Cámara de Fabricantes de Maquinaria para la Agricultura Familiar (CAMAF), Marcos Folonier .
En 2014, las Naciones Unidas decidieron conmemorar el año de la agricultura familiar y poner en el centro de la agenda internacional a un sector que representa a 1.500 millones de campesinos, minifundistas, pequeños productores y pueblos originarios de todo el mundo. Se trata de una diversidad de actores que ocupan unos 500 millones de fincas, en tan sólo el 20 por ciento de las tierras disponibles, pero producen el 56 por ciento de los alimentos que se consumen en todo el planeta.
De orilla a orilla
En el Día Internacional de la Agricultura Familiar, los festejos se multiplicaron tanto en Roma, donde también hoy se llevará a cabo una actividad en la sede de la embajada, como también en todas las regiones de nuestro país. La sede del INTA de San Telmo, en Buenos Aires, congregó al CIPAF y al IPAF Región Pampeana quienes oficiaron de anfitriones e iniciaron la transmisión en simultáneo con todas las regiones. “Esta celebración nos encuentra reunidos en una mesa grande y federal, cada uno en su territorio, pero en contacto con todos, así podemos ser muchos más”, indicó la directora del CIPAF, Andrea Maggio al dialogar con todas las regiones.
No hay comentarios :
Publicar un comentario