
El 70% de la superficie forestal de Argentina se encuentra en un elevadísimo riesgo de incendio, según publica un estudio realizado del modelo de combustible, gestionado y llevado a cabo por autoridades de Córdoba durante el Plan Provincial de Manejo Contra el Fuego.
El director del Plan provincial, Marcelo Zornada, dijo que “el estudio se realizó hasta el momento desde el río La Suela en Bosque Alegre, hasta Yacanto, donde el año pasado se registró el foco más intenso de fuego” y destacó que más de 5o millones las hectáreas de riesgo, analizadas en un total de quince departamentos.
Los especialistas llaman “combustible forestal” principalmente a los altos pastizales que crecieron en la zona tras las abundantes precipitaciones registradas durante el verano y que con las primeras heladas se convirtieron en peligrosas para que se desate el fuego.
Si bien desde ya las características particulares de Córdoba son propensas a que se registre una temporada de incendios por esta época, el cambio climático genera condiciones extremas, que podrían potenciar la situación.
En este marco, Zornada informó que este año se esperan condiciones más difíciles en la provincia a las del año pasado por lo que advirtió que es necesario extremar las medidas de seguridad y prevención. De hecho, en las últimas tres semanas se registraron 25 siniestros que lograron ser controlados por lo cual todos los cuarteles de la provincia ya se encuentran en alerta.
En los próximos días de agosto se hará la entrega de nuevo equipamiento por un valor de 9 millones de pesos. Sin embargo, esto corresponde a una partida adquirida en el 2013, “son cosas algunas importadas que demoran en llegar, se hizo una compra grande en Buenos Aires y hace dos meses esta listo”, dijo Bengolea
Fuente original: http://noticiasambientales.com.ar
No hay comentarios :
Publicar un comentario