Translate - Traductor

desde el Conurbano

desde el Conurbano
Periódico Mensual

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos
Palomas de Plaza de Mayo pasta ahuyentadora

Gafas

Gafas
Optica Ortopedia Gafas


Dr. Helou

Dr. Helou

Mejor Postura

Mejor Postura
Almohadones Terapéuticos + Relax

COTIZACION DOLAR - EURO

Vistas de página en total

han estado...

Flag Counter

viernes, 4 de julio de 2014

Opus Cuatro y la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos “Pascual Grisolía” se presentarán en el Cine Gran Ituzaingó

Mostrando coro03.jpg
El próximo jueves 10 de julio a las 19 hs. se presentarán el grupo vocal Opus Cuatro y la Banda SinfónicaNacional de Ciegos “Pascual Grisolía” en el Teatro Gran Ituzaingó de Mariano Acosta 55 (Ituzaingó Sur).

Con entrada libre y gratuita, los vecinos podrán disfrutar del espectáculo que brindarán la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos, Opus Cuatro y el Coro Municipal de Ituzaingó.
OPUS CUATRO, es el grupo vocal de más larga trayectoria de la Argentina y uno de los primeros a nivel mundial. Su proyección artística alcanza a los más importantes escenarios de América, Asia y Europa.

Creado el 10 de julio de 1968, con una actividad sin interrupciones desde entonces, su repertorio se orienta a la interpretación de la música popular y de raíz folklórica de nuestro país y de América Latina, el tango y los “spirituals”.

En este imponente marco también hará su presentación la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos “Pascual Grisolía” cuyos orígenes se remontan al año 1939, cuando el Maestro Pascual Grisolía comenzó con los cursos de la Escuela de Instrumentos de Viento para Ciegos.

La decidida y emprendedora labor del Maestro dio sus frutos: el 15 de octubre de 1947 la Banda Sinfónica brinda su concierto inaugural, convirtiendo ese acontecimiento en el debut de la primera y única banda sinfónica de ciegos en el mundo.

A partir de entonces, este organismo - dependiente de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación - ha llevado a cabo, en sus 65 años de trayectoria, una notable actividad artística, cultural, social y pedagógica, a través de sus audiciones en los principales teatros, escuelas y centros culturales de todo el país.

En la actualidad, está integrada por 69 músicos y en su repertorio, que abarca más de 250 composiciones, conviven obras universales consagradas, creaciones de autores argentinos, música popular y piezas originales para banda sinfónica.
Además será una gran oportunidad para el Coro Polifónico Municipal “Ciudad de Ituzaingó” dirigido por Pablo Sotelo de hacer su presentación mostrando su extensa trayectoria y repertorio.

Dos días antes, el martes 8 de julio a las 20 hs., el Coro Polifónico Municipal ofrecerá un concierto en la Parroquia Nuestra Señora de Itatí sita en Latzina 1550.

El Coro Municipal Ciudad de Ituzaingó fue fundado en el año 1996 por su actual director Pablo Sotelo, desde el principio su principal preocupación fue hacer una tradición coral de música argentina y latinoamericana, se ha presentado en innumerables salas de Capital federal, Gran Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Mendoza.

Hizo la misa criolla con Domingo Cura, con Los Fronterizos, con Cacho Tirao, realizo sinfónicos corales como la misa brevis en si bemol de Mozart y el réquiem del mismo autor, en este momento realiza el ciclo Todas las Voces de Ituzaingó y se dispone a grabar un CD de música popular argentina.

Su repertorio abarca desde música académica hasta música popular. El asistente de Dirección es Pablo Galbuseray la profesora de técnica vocal es Laura Leonelli.
Vale destacar que el Coro Municipal de Ituzaingó ya se presentó en el Teatro Gran Ituzaingó junto a la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos. 

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Wikio

Wikio – Top Blogs

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Archivo del blog