Presentó un documento con chip; es el tercer cambio en menos de cuatro años
Lanzado a la carrera presidencial 2015, Florencio Randazzo apuesta todo a la gestión. En esa batalla por la sucesión de la presidenta Cristina Kirchner, el ministro del Interior y Transporte presentó ayer la implementación de un nuevo documento nacional de identidad "inteligente". Se trata del tercer cambio de DNI en menos de cuatro años.
Con cierta calidez que le muestran algunas encuestas, que lo presentan como el principal adversario de Daniel Scioli en la interna kirchnerista, Randazzo explico que, a partir del año próximo, se emitirá un documento con un chip que, ademas de garantizar la identidad, permitirá interactuar con servicios públicos y privados.
Desde Madrid, donde suscribió un convenio con la Real Casa de la Moneda de España para que el documento argentino incorpore mas tecnología, Randazzo sostuvo que el DNI tendrá un doble chip, "uno con los datos identificatorios, y en el otro cada persona podrá tener incorporados datos de su historia clínica, de la Anses, PAMI y la tarjeta SUBE, lo que simplificara y mejorara los tramites, evitando papeles y múltiples identificaciones", dijo Randazzo.
La estrategia de Randazzo, quien ya no oculta su intencion de suceder a la Presidenta, es simple: busca mostrar resultados en tres areas: transporte (sobre todo ferroviario), documentos nacionales y seguridad vial.
Este sera el tercer cambio de DNI desde 2010. La primera version, que suplanto la libreta verde, fue una nueva libreta -celeste- y una tarjeta. El segundo paso incluyó el pasaporte. Fue en 2011, despues de que se produjo la division del Ministerio del Interior y se creo la cartera de Seguridad. En ese momento, se le quitó a la Policía Federal la confección de los pasaportes, que volvió a la órbita donde se producen los DNI.
El primer paso de documentos "inteligentes" se dio en 2012. Ese año se confeccionaron los pasaportes electrónicos, que tienen un chip que permite la lectura de los datos biométricos.
Ese mismo año, ademas, Randazzo lanzo otra versión del DNI, que reemplazo la libreta celeste. A partir de la modificación de la ley electoral, en 2013 se pudo votar por primera vez con la tarjeta. En lugar de un documento sellado, el votante se llevo un troquel como comprobante de su voto.
Desde 2015, habra un nuevo documento nacional. Según aclaró el ministro, "esto no implica ninguna obligación de cambiar" el documento para aquel que ya tiene la ultima versión del DNI -desde 2012 se entregaron mas de 37 millones-, sino que se incorporara "la nueva tecnología a medida que la gente se acerque a renovarlo".
Mientras los números le empiezan a sonreír, Randazzo acelera anuncios para mostrarse como el candidato oficial de la gestión. Por Santiago Dapelo. Fuente: LA NACION
No hay comentarios :
Publicar un comentario