Translate - Traductor

desde el Conurbano

desde el Conurbano
Periódico Mensual

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos
Palomas de Plaza de Mayo pasta ahuyentadora

Gafas

Gafas
Optica Ortopedia Gafas


Dr. Helou

Dr. Helou

Mejor Postura

Mejor Postura
Almohadones Terapéuticos + Relax

COTIZACION DOLAR - EURO

Vistas de página en total

han estado...

Flag Counter

miércoles, 2 de julio de 2014

Bossio y Capitanich explicaron cómo accederán a la ayuda del gobierno nacional los 14.313 daminificados

Mostrando bossio_capitanich_medios.jpg
Inundaciones en el litoral y noreste

Antes de viajar a Misiones para recorrer las zonas afectadas, el titular de la ANSES y el jefe de Gabinete de Ministros brindaron detalles de cómo será la operatoria. Es la respuesta ante las inundaciones que afectan algunas regiones del país.

Debido a la crecida de los ríos Paraná, Uruguay y Paraguay, habitantes de las provincias de Formosa, Misiones, Chaco y Corrientes se vieron perjudicados por las inundaciones. Para brindar soporte, el Estado Nacional, a través de la ANSES, otorgará un suplemento excepcional en dos cuotas para los jubilados y pensionados del SIPA y duplicará los montos de la Asignación Universal por Hijo, por Embarazo, Asignaciones Familiares y PROGRESARpor tres meses. 

El anuncio lo hizo ayer la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, en el Salón de las Mujeres de la Casa Rosada. Y hoy, el Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, y el jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, especificaron los mecanismos para que las personas damnificadas puedan acceder a las medidas implementadas por el Gobierno Nacional.

En tal sentido, Diego aseguró: “Con el mismo mecanismo que utilizamos anteriormente en La Plata y Córdoba, en donde funcionó muy bien porque llegamos a las familias afectadas, lo haremos ahora en el Litoral. Los jubilados y pensionados que reciben el haber mínimo accederán a un suplemento de $5514 que se abonará por única vez en dos pagos. Para ello deben acercarse a la ANSES o a los puntos de contacto y llenar un formulario. Al igual que quienes perciben la Asignación Universal por Hijo, el monto se duplicará de $644 a $1288. También para los que reciben Progresar, la prestación pasará de $600 a $1200”.

Asimismo, el titular de la ANSES detalló: “Estimamos que son 14.313 personas que recibirán la ayuda. La inversión destinada por parte de la ANSES será de $45.759.593. La experiencia anterior que tenemos en estos casos es buena, el procedimiento es simple, se llena el formulario en la ANSES, luego se hace una verificación de la zona y se pone al pago”.

Minutos antes de partir a la provincia de Misiones para visitar las zonas afectadas, Capitanich expresó:“Nosotros tenemos ya 3430 familias identificadas para recibir los beneficios de la ANSES. Estamos en permanente contacto con intendentes y gobernadores para llegar con una respuesta desde el Estado Nacional. Es muy importante lo que se pierde tanto en términos materiales como afectivos, y ahí está el Estado para ayudar a las familias cuando más lo necesitan”.

Puntos de contacto y de atención en Misiones
En ANSES: en todas las delegaciones y a través del número gratuito 130.
San Javier: Polideportivo Juan Domingo Perón
Mojón Grande
Itacaruaré
Florentino Ameghino
El Soberbio: Polideportivo, Iglesia Católica, SUM.
Alba Posse: Polideportivo Alba Posse-Iglesia Evangélica y Católica.
Colonia Aurora: Escuela Paraje Saltito-SUM Iglesia Católica; Aula Satélite Esc.430 Alicia Baja; Escuela 610 Puerto Londero
25 de Mayo
Panambí: Polideportivo- Iglesia Evangélica

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Wikio

Wikio – Top Blogs

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Archivo del blog