Translate - Traductor

desde el Conurbano

desde el Conurbano
Periódico Mensual

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos

Ahuyentamiento Palomas Murciélagos
Palomas de Plaza de Mayo pasta ahuyentadora

Gafas

Gafas
Optica Ortopedia Gafas


Dr. Helou

Dr. Helou

Mejor Postura

Mejor Postura
Almohadones Terapéuticos + Relax

COTIZACION DOLAR - EURO

Vistas de página en total

han estado...

Flag Counter

sábado, 8 de marzo de 2014

Visita al centro islámico de Interfaith Tour, grupo francés de diálogo interreligioso


El Centro Islámico de la República Argentina tiene una larga y riquísima tradición de diálogo e interacción interreligiosa desde su fundación en 1931.

El Islam enseña y pregona fomentar y trabajar en pos de la hermandad y fraternidad entre todos los seres humanos, entre todas las religiones y culturas. En el Sagrado Corán podemos leer numerosas aleyas que explican la temática. Por ejemplo, leemos: «¡Hombres! Os hemos creado de un varón y de una mujer y hemos hecho de vosotros pueblos y tribus, para que os conozcáis unos a otros.» (49:13)

El CIRA, en consecuencia, siempre ha trabajado en ese sentido participando en múltiples actividades interreligiosas llevando su lema “Argentina, ejemplo mundial de diálogo y convivencia.

Debemos recordar que la hermosa palabra “convivencia” (vivir con el otro), sólo existe en las lenguas romances. Al-Ándalus (España Musulmana), por ejemplo, era una sociedad bilingüe donde se hablaba árabe y romance indistintamente. En los restantes idiomas occidentales, el concepto es expresado como coexistencia (existir uno y el otro), una palabra mucho menos comprometida que nuestro vocablo “convivencia”.

Por esa razón, la Embajada de Francia en Buenos Aires que considera al Centro Islámico como la institución representante de los musulmanes en el país, se comunicó para solicitar que en la sede del CIRA fuese recibida la delegación de Interfaith Tour que desde julio de 2013 ha visitado 59 países de Europa, Asia, África, Oceanía y América Latina.

Este grupo que viaja a lo largo y ancho del planeta desde hace casi diez meses para aunar espíritus y voluntades en favor de la paz, el amor y la concordia entre todos los creyentes y hombres y mujeres de buena voluntad, integrado por cuatro jóvenes franceses, Victor Grezes (agnóstico), Josselin Rieth (cristiano), Samuel Grzybowski (judío) e Ismael Medjdoub (musulmán de origen argelino) fueron recibidos en el CIRA en el día de ayer, jueves 6 de marzo de 2014, por el Presidente de la institución, Lic. Fabián Amín Ankah, y el Secretario de Cultura, Prof. Ricardo H. Elía.

La reunión tuvo un diálogo muy cordial, fluido y multifacético y se establecieron los mecanismos para continuar en el futuro próximo con más actividades y proyectos comunes entre Interfaith Tour y el CIRA.

Damos la bienvenida a las iniciativas tendientes a continuar construyendo puentes en base al respeto y la convivencia de las diferentes sociedades.

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Wikio

Wikio – Top Blogs

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Archivo del blog