Jon Schull, miembro del Instituto de Tecnología de Rochester, habló con el programa “C.S.T.” de NTN24 y aseguró que la impresión en 3D de prótesis de mano puede cambiarle la vida a miles de niños que la necesitan.
Uno de cada mil niños nace con algún tipo de malformación en la mano y buscar una solución en las prótesis normales puede resultar muy costoso. Es por eso que se abre paso dentro de los avances de la ciencia la impresión en 3D como una solución para aquellos que no tienen facilidades económicas.
Schull, quien lidera un proyecto de impresión 3D, explicó en NTN24 que su comunidad cuenta con 1.400 personas, entre científicos, padres de familia, y por supuesto, niños que necesitan las prótesis. “Estamos creando una comunidad para que más personas puedan llegar a tener acceso a este tipo de soluciones, principalmente en comunidades menos favorecidas”, dijo.
“Estamos en todo el mundo, en el África devastado por la guerra y en la antigua Unión Soviética”, añadió.
Fuentes: Redacción NTN24
No hay comentarios :
Publicar un comentario